Judiciales

La AFIP detectó una subvaluación de $100 millones en caballos de polo

Los inspectores del organismo fiscal determinaron que, la valuación original realizada por la firma a los efectos de tributarios de alrededor de 802 dólares por equino era escasa frente a la estimación realizada por la AFIP de 11.102 dólares por animal

18 Jul 2023

Los inspectores del organismo fiscal determinaron que, la valuación original realizada por la firma a los efectos de tributarios de alrededor de 802 dólares por equino era escasa frente a la estimación realizada por la AFIP de 11.102 dólares por animal

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó una subvaluación de 100 millones de pesos en caballos de polo en una de las firmas más reconocidas del rubro, por lo que, realizó un relevamiento en uno de los predios para verificar la cantidad de equinos existentes y su ciclo desde la fecundación hasta la competición.

De esta manera, los inspectores del organismo fiscal determinaron que, "la valuación original realizada por la firma a los efectos de tributarios de alrededor de 802 dólares por equino era escasa frente a la estimación realizada por la AFIP de 11.102 dólares por animal", expresó el comunicado oficial del organismo.

Además, añadió que por el alto hándicap que poseen los caballos, los equinos son reconocidos, comercializados a niveles internacionales y utilizados en los principales abiertos de polo del mundo.

La AFIP, a través la Dirección General Impositiva (DGI), determinó un impuesto a ingresar de 100 millones de pesos para las futuras declaraciones juradas presentadas por el contribuyente.

Por su parte, la reconocida firma cuenta con predios en las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba para desarrollar en cada una diferentes etapas del proceso de formación y obtención de los caballos

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"