La agroindustria impulsa el 23% del empleo privado en Argentina

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) representa 4,1 millones de puestos de trabajo.La ganadería es su principal motor de empleo en el campo, con un aporte del 12,3%.

20 Ago 2024


La cadena agroindustrial es responsable de generar el 23% del empleo privado en Argentina, lo que representa 4,1 millones de puestos de trabajo, según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). Este sector, clave en la economía nacional, tiene en la ganadería a su principal motor de empleo en el campo, con un aporte del 12,3%.

El informe de FADA destaca que la cadena de frutas, verduras, hortalizas y legumbres ocupa el segundo lugar en generación de empleo agroindustrial, con un 10,4%, seguida por la cadena del trigo, que contribuye con un 10,1% del total. Natalia Ariño, economista de FADA, ilustra el impacto con una comparación: "Los trabajadores agroindustriales llenarían 490 veces el Luna Park".

Ariño también utiliza una metáfora olímpica para dimensionar la importancia de cada sector: "En el medallero, la carne vacuna se lleva la medalla de oro con un 12,3% de los empleos, mientras que la plata va para las frutas, verduras, hortalizas y legumbres con un 10,4%, y el bronce para el trigo con un 10,1%".

El informe también subraya que sumando el empleo generado por la soja (9,1%) y el maíz (6,7%), se alcanza casi el 50% de los puestos de trabajo en la agroindustria. "Si juntáramos a todos los trabajadores de las cadenas ganaderas, llenaríamos 590 veces la Torre Eiffel", añade Ariño.

El análisis de FADA muestra un incremento del 3,9% en el empleo agroindustrial en 2022, alcanzando un total de 4.115.861 puestos de trabajo en todo el país. La producción primaria se destaca como la mayor generadora de empleo en la cadena agroindustrial, representando el 33% del total, seguida por la comercialización (26%), la industria (22%) y las cadenas proveedoras de bienes y servicios (19%), que incluyen insumos, bienes de capital, servicios conexos, transporte y logística.

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"