Actualidad

La Amazonia brasileña registró una deforestación récord en el mes de abril

Datos satelitales revelaron que se taló el equivalente a casi 140 mil canchas de fútbol, superficie que duplica a la registrada en 2021. Desde la asunción de Bolsonaro, la deforestación anual promedio en la Amazonia brasileña aumentó en más del 75%.

6 May 2022

 La deforestación en la Amazonia brasileña alcanzó un nuevo récord para el pasado mes de abril, con más de 1.000 km2 talados, equivalente a casi 140.000 canchas de fútbol, según datos satelitales divulgados este viernes.

"Esta cifra es extremadamente alta para este período, muestra cómo la selva está bajo una inmensa presión este año", dijo María Napolitano, responsable científica de la ONG WWF Brasil.

Del primero al 29 de abril se deforestaron 1.012 km2, casi el doble de la superficie arrasada en abril de 2021, cuando se registró el récord de 580 km2 deforestados, según datos oficiales del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que computa alertas diarias de deforestación.

Las cifras son especialmente preocupantes porque el mes de abril es el último de la temporada lluviosa en la Amazonia, típicamente un período de baja deforestación.

En los cuatro primeros meses del año se deforestaron 1.954 km2 en la selva amazónica brasileña, casi el doble respecto al mismo período de 2021.

Bajo el mandato del presidente Jair Bolsonaro, que presionó para abrir las tierras protegidas a la agroindustria y la minería, la deforestación anual promedio en la Amazonia brasileña aumentó en más del 75% con respecto a la década anterior, según cifras oficiales.

Un estudio publicado por un grupo de universidades y la ONG Mapbiomas reveló que desde que Bolsonaro asumió el poder, en 2019, los órganos ambientalistas respondieron a solamente el 2,17% de las alertas de deforestación emitidas por el INPE, referenció la agencia AFP.

"Los criminales que practican la deforestación tienen un aliado que nunca antes tuvieron: el gobierno de Bolsonaro, que está al servicio de la delincuencia, de la deforestación", dijo a la AFP Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima.

La semana pasada, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio convocó a los jóvenes brasileños a inscribirse para votar en las elecciones de octubre, en las que Bolsonaro buscará un segundo mandato.

"Brasil es el hogar de la Amazonía y de otros ecosistemas críticos frente al cambio climático. Lo que sucede allí nos concierne a todos y los votantes jóvenes son clave para impulsar un cambio hacia un planeta saludable", escribió DiCaprio.

El mandatario le "agradeció" con ironía, afirmando que cabe al pueblo brasileño decidir "si quiere mantener la soberanía sobre la Amazonía o quiere ser gobernada por ladrones que sirven a intereses extranjeros".

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"