" La disminución temporal de retenciones no genera confianza "

Lo afirmó el senador y productor formoseño Francisco Paoltroni quien destacó que no alcanza y no resuelve el problema de fondo.

28 Ene 2025

La decisión de reducir temporalmente las retenciones al sector agropecuario, que entrará en vigencia a partir del próximo lunes y se extenderá hasta fines de junio, ha generado opiniones encontradas. Esta medida responde a un pedido recurrente del sector y de los gobernadores de provincias con fuerte actividad agropecuaria, aunque su alcance limitado ha despertado críticas.

Paoltroni, conocido por su postura crítica, calificó la medida como insuficiente. que no alcanza y no resuelve el problema de fondo. Este impuesto distorsivo ha frenado el desarrollo de regiones enteras como la Cuenca del Salado o provincias como Formosa", señaló, subrayando los perjuicios de las retenciones en la producción y el desarrollo económico.

El legislador enfatizó la importancia de activar el sector agropecuario para impulsar la economía del país. "Cuando el campo se pone en marcha, toda la rueda del desarrollo empieza a girar", afirmó.

En el mismo sentido expresó su descontento con la temporalidad de la medida, asegurando que envía un mensaje errático al sector. "Esto es como decirles ‘apurate a liquidar'. Es una mala señal y un método típico del kirchnerismo", declaró.

Paoltroni también cuestionó la falta de previsibilidad que implica limitar la vigencia de la medida hasta junio. "No genera confianza, y sin confianza no se construye desarrollo. Este tipo de decisiones terminan ahuyentando inversiones y afectando al sector productivo", concluyó.

Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"