Economia

La Bolsa de Comercio de Rosario celebra la reducción de retenciones anunciada por el Gobierno Nacional

"Esta decisión va en la dirección correcta. Reducir la carga impositiva sobre el sector productivo no solo alienta la actividad económica, sino que también genera un gran impacto federal", destacó Miguel Simioni, Presidente de la BCR

24 Ene 2025

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) expresa su apoyo a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional que implican una reducción en las retenciones a las principales exportaciones del agro hasta junio y la eliminación definitiva de las retenciones para las economías regionales.

"Esta decisión va en la dirección correcta. Reducir la carga impositiva sobre el sector productivo no solo alienta la actividad económica, sino que también genera un gran impacto federal, dado que muchas de las producciones beneficiadas son clave para el desarrollo de economías regionales y la generación de empleo en todo el país", destacó Miguel Simioni, Presidente de la BCR.

La medida, que contempla una reducción temporaria de las retenciones a cultivos como soja, trigo, maíz, girasol, sorgo y cebada, y la eliminación definitiva para productos como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arroz, representa una señal positiva para un sector que enfrenta el desafío de recomponerse tras el impacto de la sequía.

"La disminución de las retenciones permitirá a los productores mejorar su competitividad, lo cual es fundamental para continuar generando valor agregado, empleo y divisas para la economía argentina", agregó Simioni. Además, el titular de la BCR valoró la importancia de mantener un marco de estabilidad macroeconómica que haga posible transitar un camino de reducción de impuestos de manera sostenible en el tiempo.

Esta decisión también refleja los objetivos planteados por la BCR en su agenda de asuntos públicos, donde se destaca la necesidad de avanzar hacia un sistema impositivo más simple, moderno y eficaz, con un cronograma de reducción y eventual eliminación de los derechos de exportación. "La alta presión tributaria que afecta al sector productivo resulta insostenible, y estas medidas son un paso en la dirección correcta para incentivar el desarrollo productivo y aumentar las exportaciones", puntualizó Simioni.

La BCR considera que estas medidas representan un paso significativo hacia un sistema impositivo más justo y equitativo, que reconoce el esfuerzo del sector agropecuario como motor del desarrollo del país. Asimismo, la institución reafirma su compromiso de trabajar junto a las autoridades y actores del sector para fomentar iniciativas que promuevan el crecimiento económico y social de la Argentina.



Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"