IPCVA

" La carne argentina tiene una reputación mundial por su calidad y sabor "

Lo afirmó el secretario de coordinación de la producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo , al visitar el stand del IPCVA en la China International Import Expo (CIIE) que comenzó hoy.

6 Nov 2024

Durante su visita al stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en la China International Import Expo (CIIE), Pazo destacó el enorme potencial de la ganadería argentina para salir al mundo.

Según el secretario, "la eliminación de trabas burocráticas y la apertura comercial nos permiten posicionar nuestra carne en los mercados más exigentes". También enfatizó que la implementación de la trazabilidad electrónica, sumada a la participación en eventos como la CIIE, posicionan a la carne argentina como un producto de alta calidad y seguridad alimentaria.

Además, hizo hincapié en las ventajas competitivas de la carne argentina que "tiene una reputación mundial por su calidad y sabor, y estamos trabajando para aprovechar al máximo este potencial".

"Tenemos un entusiasmo muy grande, con un montón de oportunidades de negocios, con una agenda pujante y acompañando esta nueva ola de apertura comercial", agregó.

Además, el funcionario sostuvo que "se eliminaron las trabas que tenían para salir a operar, los cortes de carne, la previsión de exportaciones, los controles de precios" y que "hoy la carne tiene todas las herramientas para mostrar sus bondades al mundo".

""

Por último, Pazo destacó que tanto en China como en Japón "estamos manteniendo reuniones con cámaras empresarias para explicar también las oportunidades de inversión que tiene la Argentina en el marco del régimen de grandes inversiones".

El funcionario, que fue recibido por el Consejero del IPCVA Martín Spada, estuvo acompañado por Agustín Tejeda, subsecretario de mercados agroalimentarios, y el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia.

Para participación en la CIIE, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef, de 500 metros cuadrados, con un gran restaurante y boxes individuales para las empresas.

Las compañías que acompañan al IPCVA en la CIIE son las siguientes: APEA, ArreBeef, Bustos Beltrán, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico Gorina, Rioplatense, Visom, Grupo Lequio, Offal Exp, Quickfood y Rafaela Alimentos.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"