Carrera contra la Cuota: Los importadores de carne estadounidenses explican que, a pesar de la apertura, la cuota sobre los envíos limita la posible influencia de Paraguay en el mercado. La competencia con otros países, como Brasil e Irlanda, dentro de la misma cuota arancelaria grupal dificulta la ganancia de una porción significativa del mercado.
Un Asado con Cuota Limitada: Según Stephen Sothmann, director ejecutivo del Consejo de Importación de Carne de América, la cuota anual para estos países es de alrededor de 65,000 toneladas métricas, con un arancel de 4.4 centavos por kilogramo. Sin acuerdos individuales, los proveedores luchan por llenar la cuota, pero enfrentan un impuesto elevado del 26.4% sobre los productos enviados por encima de este límite.
Impacto Limitado en las Importaciones Totales: A pesar de la expectación, se estima que las importaciones totales de carne de vacuno en EE. UU. se mantendrán en aproximadamente 1.6 millones de toneladas métricas este año. Paraguay, incluso con una posible cifra entre 3,250 y 6,500 toneladas métricas anuales, solo representa entre el 5% y el 10% de la cuota para países sin acuerdos individuales.
Competencia con Brasil: Analistas predicen que Paraguay competirá directamente con productores como Brasil, ofreciendo carne magra que se mezclará con los suministros estadounidenses más grasos. La lucha por permanecer por debajo de la cuota y evitar el alto impuesto sobre el excedente hace que estos acuerdos sean económicamente desafiantes.
El Regreso de Paraguay: Estados Unidos levantó la prohibición a la carne vacuna paraguaya debido a preocupaciones sobre la enfermedad del ganado aftosa. Una revisión exhaustiva aseguró que los envíos cumplen con ciertas condiciones de seguridad, marcando el retorno de Paraguay al mercado estadounidense.
En resumen, mientras Paraguay entra a la parrilla de las exportaciones cárnicas a EE. UU., las restricciones de cuotas y los impuestos limitan su capacidad para cambiar drásticamente el juego en el país de las hamburguesas.