Actualidad

La cebolla hizo llorar a todos por su incremento

Durante el pasado mes de agosto registró un aumento del 70 por ciento y encabezó la lista de los productos de la canasta básica de alimentos, según un relevamiento de una entidad privada.

9 Sep 2022

 Liderada por la inédita suba de la cebolla, cuyo preció se disparó un 70% en el mes, la "canasta básica de alimentos" registró un incremento de 6,36% en agosto acumulando en lo que va del año un incremento de más del 50%, reveló el informe de Consumidores Libres.

El representante legal de la entidad, Héctor Polino, informó ayer que, según el relevamiento efectuado en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires, "el precio de los 21 productos de la llamada canasta básica de alimentos tuvo un aumento del 6,36% durante agosto y desde el 1° de enero la suma acumulada es del 52.12%".

En el relevamiento de agosto llamó la atención la fuerte suba que registró el kilo de cebolla, que pasó de $200 a $340 en solo 30 días, acumulando en el mes nada menos que 70% de aumento y un 277% en el año.

Subas notorias En el rubro Frutas y Verduras, cuyo promedio incrementó 11,6% en el mes, además de la cebolla también cobraron protagonismo papa negra (25%) y tomate perita (22,7%), compensando las bajas en manzana (6,2%), naranja (-3%), acelga (-2,6%) y zanahoria (-2%).

De esta manera, los productos frescos de mayor consumo suben 66,5% en lo que va del año, con cebolla (277%), papa negra (114%), zanahoria (119%) y acelga (105%) entre los que mayores incrementos registraron.

En tanto, los productos de Almacén tuvieron en agosto conjunto un aumento de 6,8%, con picos en azúcar (15%), fideos (12,8%), huevos (12,5%), pan fresco (7,5%) y leche (7%). Con estas subas el rubro suma en promedio casi 67% en siete meses, con varios productos por encima del 100%: azúcar (119%), harina (110%) y huevos (100%).

El efecto carne En cuanto a las carnes, los cuatro cortes relevados suman en total en el mes de agosto un aumento de 4,2%, bastante por debajo de los índices que muestran los otros rubros de la "canasta alimentaria básica" que mide Consumidores Libres.

Bola de lomo (5,7%), asado (3,8%), paleta (3,3%) y carne picada (3,3%) registran aumentos parejos, en sintonía con la tendencia de relativa moderación que muestra este rubro en las últimas semanas, como resultado de la caída del consumo y la aplicación de programas de abaratamiento diseñados desde el gobierno que hacen que el acumulado desde enero se sitúe en 38,7%.

Los cortes cárneos relevados por la entidad tuvieron un incremento del orden del 4,2% en agosto

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"