Agricultura

La cosecha de trigo finalizó con récord de rindes y producción

Argentina cerró una campaña fina de cebada y trigo que superó los 26,8 millones de toneladas.

14 Ene 2022

Se dio por concluida la cosecha de trigo de la Argentina, con una producción de 21,8 millones de toneladas y un rinde medio de 3.440 kg/ha, finaliza como la mejor campaña de la historia productiva de nuestro país, así lo destacó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Según el informe el trigo pese a "haber transitado el ciclo entero del cultivo bajo un escenario climático del tipo La Niña, con lluvias acumulas por debajo a los promedios históricos en varias regiones, una favorable distribución de las precipitaciones, la inversión en tecnología por parte de los productores y el clima seco que impidió el desarrollo de enfermedades y agilizó la cosecha, permitieron alcanzar un rinde récord nacional de 3.440 kg/ha, superando la marca histórica de 3.430 kg/Ha registrada durante la campaña 2010/11´´.

En tanto, otro de los factores que contribuyó a alcanzar este récord fue la superficie implantada durante la campaña 2021/22, que concluyó con un área de 6,6 millones de hectáreas, la segunda mayor superficie sembrada en 22 años.

Por último, para el caso de la cebada, la campaña también finalizó con excelentes resultados. El rendimiento medio nacional cerró con 4.540 kg/ha y la producción en 5 millones de toneladas, lo cual implica un crecimiento intercampaña del 22%. Cabe mencionar además que la cebada argentina se trabajó sobre un área total de 900.000 hectáreas, lo cual significó una expansión interanual del 27,8%. 

Más de Agricultura
La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25
Economia

La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25

Esto se debe a los "buenos rindes", según explicaron desde el organismo.
Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir
Agricultura

Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir

Un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2025 revela que el 75% de los suelos cultivados en Argentina tiene deficiencia de zinc y el 60% está por debajo del nivel crítico de fósforo. El deterioro avanza silenciosamente y pone en riesgo la productividad futura del país.
Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia
Agricultura

Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia

Con una visión de economía circular, el INTA y la empresa Ovobrand desarrollaron un biofertilizante a partir del digerido de una planta de biogás. La fórmula, ya en uso, promete transformar la sustentabilidad agropecuaria y cambiar la forma de fertilizar los suelos argentinos.
Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego
Agricultura

Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego

El Fufeng Group, líder mundial en biotecnología alimentaria, proyecta construir en la Argentina una mega planta para procesar maíz con una inversión de US$400 millones. Santa Fe y Córdoba compiten por atraer el proyecto, que promete empleo, exportaciones y desarrollo tecnológico, pero su historial en EE.UU. genera interrogantes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"