Ganadería

La faena de hembras sigue siendo elevada

Según un informe del Rosgan ,en lo que va del año, la salida de vacas con destino faena supera los 2,5 millones de animales, esto es un 23% por sobre lo procesado el año pasado. Alerta nivel de hembras jovenes

14 Nov 2023

Los datos de octubre confirman un nivel de faena vacuna que sigue siendo elevado. Con 1.160.772 de cabezas reportadas por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario en octubre, la faena acumulada en lo que va del año asciende a 12.181.087 de cabezas, lo que representa casi un 10% más que lo faenado en igual periodo, un año atrás.

Claramente, la sequía imperante en los primeros meses del año aceleró la extracción de hacienda, en especial en lo que respecta a vacas. Si bien, estacionalmente la salida de este tipo de hacienda ha comenzado a menguar, los datos de octubre reportan una faena de vacas cercana a las 200.000 cabezas mensual, un número aún elevado para la época del año.

En lo que va del año, la salida de vacas con destino faena supera los 2,5 millones de animales, esto es un 23% por sobre lo procesado el año pasado.

No obstante ello, un dato que comienza a alertar en estos momentos es el número de hembras jóvenes se vienen reportando en la faena. En Lotes anteriores ya señalamos un crecimiento significativo en la faena de vaquillonas que, de sostenerse, podría comprometer aún más la reposición de vientres tras un período de muy elevada extracción de vacas.

Los datos de octubre, muestran una faena de vaquillonas superior a las 390.000 cabezas, la cifra más alta en lo que va del año, 19% superior al registro de septiembre y 16% por encima de lo faenado en igual mes de un año atrás. En lo que va 2023, el total de vaquillonas faenadas asciende a 3,3 millones de cabeza, más de 300 mil vaquillonas (+12%) que lo faenado de enero a octubre de 2022.

En suma, la participación de hembras durante el décimo mes del año vuelve a escalar al 50,6% siendo el séptimo mes consecutivo permaneciendo por encima de la tasa considerada de equilibrio del stock.

Por lo tanto, ponderando la magnitud de lo que se está faenando y la duración de este período con elevadas tasas de contribución de hembras en la faena, ya podemos estar categorizando este momento como una definida fase de liquidación, cuyo impacto se terminará de dimensionar con los números de stock que veremos publicados a finales de este ciclo.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"