Agricultura

La intención de siembra de garbanzo en Córdoba aumento un 43 %

Según la primera estimación realiza por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), se sembrarían 23.400 hectáreas

27 May 2024

Según la primera estimación realiza por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), se sembrarían 23.400 hectáreas de garbanzo, siendo esta superficie 43 % superior a la sembrada en la campaña anterior.

La humedad inicial del perfil es el principal motivo que influye en la intención de siembra, seguido del precio y rentabilidad esperada del cultivo, que destaca el informe difundido por la Bolsa de Cereales de Córdoba.

El pronóstico climático y otros factores como la rotación y calidad de semilla también inciden en la decisión, aunque en menor medida.

Según datos de la Red de Estaciones Meteorológicas de la BCCBA, las precipitaciones ocurridas durante el mes de abril superaron el promedio histórico en prácticamente todos los departamentos de la provincia.

""

Esto benefició la recarga de humedad en los suelos para el comienzo de la campaña invernal 2024/25.

En tanto que el informe destaca que según el IRI (Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad), para el trimestre de mayo, junio y julio existe un 83 % de probabilidad de ocurrencia de un fenómeno climático neutro. Sin embargo, para los siguientes trimestres, comienza a surgir la posibilidad de ocurrencia de La Niña, la cual irá en aumento con el transcurso del año.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"