Actualidad

La llegada del enviado de Bolsonaro "achica la grieta con Brasil"

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró que la llegada a Argentina del secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil (SAE), Flavio Viana Rocha, un hombre de máxima confianza del presidente Jair Bolsonaro, deja "una señal clara y contundente" para "achicar la grita" en las relaciones bilaterales.

22 Ene 2021

 El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró que la llegada a Argentina del secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil (SAE), Flavio Viana Rocha, un hombre de máxima confianza del presidente Jair Bolsonaro, deja "una señal clara y contundente" para "achicar la grita" en las relaciones bilaterales.

"Es el comienzo de una visita que tuvo una señal clara y contundente de dejar una grieta que se va achicando, cada día más" con Brasil, sostuvo el embajador sobre el viaje de Rocha, quien se reunió en Casa Rosada con su par argentino, Gustavo Béliz; con el ministro de Economía, Martín Guzmán; y con el propio Scioli.

Además, participó de este encuentro el embajador de Brasil en Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado.

Scioli afirmó a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, que "el encuentro entre los presidentes (Alberto Fernández y Bolsonaro realizado el pasado 30 de noviembre por videoconferencia) y la agenda concreta de cada uno de los ministerios es un mensaje de toda esta voluntad política de trabajar juntos y que se vuelca en las distintas áreas".

"Como dijo Rocha, 'desatando los nudos y poder ir cumpliendo' cada uno de los objetivos", remarcó Scioli.

El embajador no descartó otra reunión entre Fernández y Bolsonaro, y señaló que "está abierta esa posibilidad".

"Las cosas se van a ir dando como se dio en el primer encuentro, como se da esta visita de un hombre que es de la máxima confianza y proximidad del presidente Bolsonaro, que ayudó muchísimo en su momento a encauzar la relación por el problema del trigo y las dosis de Midazolam, una droga que se usa en los respiradores" de pacientes con Covid-19.

Luego de la reunión, Rocha, Scioli y Salgado tuvieron un encuentro en el Ministerio de Defensa con el titular de esa cartera, Agustín Rossi.

Allí se avanzó en la posible compra del VBTP-MR Guaraní, un vehículo blindado anfibio que fabrica en Iveco Brasil, empresa que visitó Rossi en noviembre pasado, y también hubo acuerdo en la idea de concretar la creación de una fuerza nacional de patrullaje marítimo, informaron fuentes oficiales.

Posteriormente, el canciller Felipe Solá recibió a Rocha en su despacho para hablar sobre el desarrollo en el sector automotor y expresaron la importancia de seguir "trabajando conjuntamente" para incrementar la integración productiva, desarrollar una industria competitiva y alcanzar un comercio equilibrado y sostenible, indicaron las fuentes del Palacio San Martín.

Solá le transmitió a Rocha el agradecimiento de la Argentina por el histórico apoyo de Brasil a la posición argentina en la Cuestión Malvinas, en particular el respaldo expresado por su país en las Naciones Unidas, en la OEA, el Mercosur, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y en otros foros multilaterales, como las reuniones de Ministros del Grupo de los 77+China y las cumbres Iberoamericanas.

El ministro afirmó que durante la Presidencia Pro Témpore del Mercosur este año, Argentina dará impulso a los trabajos de la actual agenda de integración tanto interna como de las negociaciones externas, que incluyen, entre otros, los acuerdos con la Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio (Efta), Canadá, Israel y el Líbano; y anhela lograr el "lanzamiento de negociaciones" con países de América Central y el Caribe.

Además de Scioli y Salgado, a esta reunión se sumaron los secretarios de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"