Actualidad

La Nación deberá definir precio de yerba mate

El INYM informó que la Secretaria de Agricultura de la Nación será quien defina finalmente el precio de la yerba mate parta el período comprendido entre octubre de 2021 y marzo de 2020, debido a que no hubo acuerdo entre productores y el sector industrial.

29 Sep 2021

 El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que la Secretaria de Agricultura de la Nación será quien defina finalmente el precio de la yerba mate parta el período comprendido entre octubre de 2021 y marzo de 2020, debido a que no hubo acuerdo entre productores y el sector industrial.

Desde el INYM, ante la consulta de Télam, indicaron que la decisión de enviar a "laudo la fijación de los precios mínimos de la materia prima de la yerba mate para el período octubre 2021 - marzo de 2022", se tomó tras una reunión con los distintos sectores que componen la cadena productiva.

De esta manera, los nuevos valores del kilo de hoja verde y del kilo de yerba mate canchada deberán ser determinados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

La Ley 25.564 que regula el funcionamiento del INYM establece que los precios mínimos para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser "acordados dos veces al año por acuerdo unánime del Directorio y que, en caso de no lograrse esa unanimidad, deben ser definidos por la Secretaría de Agricultura de la Nación".

En diálogo con medios misioneros, Claudio Marcelo Hacklander, director del sector de la Producción en el INYM, dijo que de cara a la cosecha que comenzará el 1 de diciembre, "sería interesante tener un precio establecido para la zafra".

"En caso de la canchada continúa la comercialización. Vamos a estar expectantes sobre lo que resuelve Nación", agregó el productor yerbatero en diálogo con Radioactiva del Territorio.

Hacklander también adelantó la intención del sector de mantener una reunión con el ministro Julián Domínguez, para "explicarle la situación, si bien el nuevo ministro conoce bastante el tema yerbatero".

El último precio de la materia prima en bruto fue fijado el 11 de mayo pasado, también por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En esa oportunidad se determinó un precio mínimo de $29.700 para la tonelada de hoja verde puesta en secadero y un mínimo de $112.860 para la tonelada de yerba mate canchada, valores que están vigentes al 30 de septiembre próximo.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"