Agricultura

La producción de maíz en riesgo por plaga, mientras la soja muestra recuperación parcial

En un contexto agrícola marcado por las inclemencias climáticas y las plagas, la producción argentina de maíz enfrenta un momento crítico

14 Mar 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha emitido una alerta sobre el potencial impacto devastador del spiroplasma, transmitido por la chicharrita, que pone en duda la producción esperada de 57 millones de toneladas de maíz para la campaña 2023/24.

Este año agrícola se ha visto particularmente afectado por importantes lluvias y, específicamente en el caso del maíz, por el ataque de spiroplasma. Las consecuencias de esta plaga han sido especialmente severas en Córdoba y Santa Fe, poniendo a los cultivos tardíos en una situación de riesgo extremo.

La cosecha de maíz avanza a un ritmo significativamente más lento que lo habitual, con un 3 % de avance a nivel nacional, en contraste con el promedio del 10% que suele registrarse en estas fechas. La demora se atribuye al retraso en las fechas de siembra debido a la falta de agua, situación que se revirtió recién a finales de octubre y se vio complicada por las recientes precipitaciones.

Los rendimientos en la región núcleo han comenzado con cifras preocupantes, rondando los 100 qq/ha, notablemente inferiores a los 110 a 120 qq/ha esperados para los maíces tempranos. La situación se agrava con los cultivos tardíos, donde se han multiplicado las voces de alarma sobre el daño considerable ocasionado por el spiroplasma.

Se han reportado expectativas de pérdidas de hasta el 70 al 80% en algunas áreas, lo que ha llevado a algunos productores a anticipar la no cosecha de sus lotes. Esta grave situación sugiere un posible nuevo recorte en la producción de maíz argentino, a pesar de mantenerse, por el momento, la estimación de una producción de 57 millones de toneladas para la temporada 2023/24.

En cuanto a la soja, las recientes lluvias han brindado cierto alivio, aunque de manera limitada para las sojas de segunda, las cuales ya habían sido severamente afectadas. El rendimiento nacional ha mostrado una leve mejora, situándose en 30,2 qq/ha. Sin embargo, persisten complicaciones en varias regiones debido a la falta de humedad, manteniéndose la cifra de 750.000 hectáreas perdidas. La producción de soja argentina para el ciclo 2023/24 se estima en 50 millones de toneladas, reflejando un contexto desafiante para el sector agropecuario del país.


Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"