Actualidad

La Rioja tendrá la primera planta de pellets olivícolas del país

Con una inversión inicial de $80 millones, en La Rioja se instalará la primera planta no convencional del país de pellets a partir de residuos olivícolas para la calefacción de hogares e industrias, informó hoy el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

26 Feb 2021

 Con una inversión inicial de $80 millones, en La Rioja se instalará la primera planta no convencional del país de pellets a partir de residuos olivícolas para la calefacción de hogares e industrias, informó hoy el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

La empresa Valle de la Puerta avanza en la puesta a punto de la planta para producir este biocombustible, cuya fabricación comenzará en octubre de este año y tendrá un 98% de maquinaria nacional.

"Los biocombustibles vienen ganando cada vez mayor protagonismo no sólo a nivel mundial sino también en Argentina --que ingresó en este mercado recién en la última década--, por ser una fuente de energía renovable y alternativa a otras de origen fósil como el gasoil, gas propano, gas natural y carbón mineral", indicó el INTI en un comunicado.

En este sentido, el CEO de Valle de la Puerta, Julián Clusellas, sostuvo que "la producción permitirá aprovechar cinco millones de kilos de residuos que se generan luego de la poda de olivares".

"Con la tecnología como aliada, el alcance de los biocombustibles en Argentina no tiene techo. Queremos ser un caso testigo para que otros fruticultores y olivicultores se animen a seguirnos", concluyó Clusellas.

Los pellets que se fabricarán servirán como combustible natural con un alto poder calorífico, ideal para zonas sin acceso al gas natural por su bajo costo, que representa aproximadamente un 60 por ciento del valor del gas envasado al consumidor.

Entre las ventajas se destaca "la sustentabilidad ambiental, ya que se obtiene de aserrín prensado de madera y otras biomasas, con lo que se evita la tala de árboles".

En su estrategia de expansión, la firma privada trabaja junto al INTI con empresas metalmecánicas para fabricar estufas que utilicen pellets como insumo y también se está preparando para exportar, principalmente a Chile, donde la quema de leña está restringida.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"