Agricultura

La sequía complica el inicio de la campaña del trigo

La siembra de trigo está llegando al 80% en los principales departamentos productivos y los agricultores reportaron que el suelo está muy seco, por lo que esperan gran cantidad de lluvia para finalizar el trabajo.

28 May 2021

Los productores comentaron que debido a la sequía que se tuvo el desarrollo de los cultivos no serán uniformes como estaba planeado al inicio del proceso de siembra.

"Necesitamos que este fin de semana llueva al menos unos 20 milímetros para asegurar la buena germinación del trigo. Actualmente, suspendimos la siembra esperando que haya más humedad en el suelo", manifestó Milton Abich, productor y representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), filial Santa Rita, Alto Paraná.

Por su parte, Cristi Zorrilla, presidente de la CAP en Caaguazú, manifestó que en la zona no hay buena germinación por la falta de agua, pero que de igual forma esto no causará pérdidas grandes aún. "Estamos esperanzados en que venga una buena lluvia para que la semilla germine. Es necesaria una buena lluvia", dijo la agremiada.

Precios

Actualmente, los precios para el trigo están entre US$ 240 a US$ 250 por tonelada. Pero estos variarán hasta la época de cosecha, según productores. "Por el momento son solo precios tentativos, estos fluctuarán con el tiempo y recién en época de cosecha se sabrá con exactitud", explicó el ingeniero Zorrilla.

En cuanto al maíz, los agricultores señalaron que el desarrollo es bueno hasta el momento, siempre y cuando no se registren temperaturas muy bajas como las heladas.

Más de Agricultura
La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25
Economia

La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25

Esto se debe a los "buenos rindes", según explicaron desde el organismo.
Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir
Agricultura

Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir

Un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2025 revela que el 75% de los suelos cultivados en Argentina tiene deficiencia de zinc y el 60% está por debajo del nivel crítico de fósforo. El deterioro avanza silenciosamente y pone en riesgo la productividad futura del país.
Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia
Agricultura

Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia

Con una visión de economía circular, el INTA y la empresa Ovobrand desarrollaron un biofertilizante a partir del digerido de una planta de biogás. La fórmula, ya en uso, promete transformar la sustentabilidad agropecuaria y cambiar la forma de fertilizar los suelos argentinos.
Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego
Agricultura

Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego

El Fufeng Group, líder mundial en biotecnología alimentaria, proyecta construir en la Argentina una mega planta para procesar maíz con una inversión de US$400 millones. Santa Fe y Córdoba compiten por atraer el proyecto, que promete empleo, exportaciones y desarrollo tecnológico, pero su historial en EE.UU. genera interrogantes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"