EEUU

La sequía sigue siendo una preocupación a medida que se acerca la cosecha en EEUU

El calor y la sequedad a finales del verano no favorecieron la condición del cultivo de maíz de esta temporada.

5 Sep 2023

 Los expertos señalan que las condiciones de calor continuarán junto con una escasa precipitación en el pronóstico..

Después de una semana de calor abrasador la semana pasada, la semana que finalizó el 2 de septiembre trajo algo de alivio al Cinturón del Maíz con temperaturas más frescas. Las temperaturas se mantuvieron más frescas de lo normal durante gran parte de la semana, pero el calor regresó a finales de la semana.

La precipitación fue escasa, con uno de los finales de agosto más secos en más de 30 años en el Cinturón del Maíz, según datos de WeatherTrends360. Como era de esperar, las condiciones de sequía se expandieron y empeoraron en gran parte de Iowa y el Medio Oeste Superior a finales de agosto de 2023.

Mirando hacia la primera semana completa de septiembre de 2023, que finaliza el 9 de septiembre, el calor regresa al Cinturón del Maíz. Según los pronósticos de WeatherTrends360, esta será una de las primeras semanas de septiembre más calurosas en más de 30 años en el Cinturón del Maíz. Se espera que un frente frío se desplace a mediados de semana, brindando cierto alivio y posiblemente algunas lluvias y tormentas, pero la probabilidad de precipitación podría ser ampliamente dispersa y las temperaturas más cálidas de lo normal se restablecerán rápidamente en la región. En general, se espera que la precipitación sea inferior a lo normal para el Cinturón del Maíz en su conjunto.

Con el calor de las últimas semanas, la condición del cultivo de maíz ha disminuido según los informes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La humedad del suelo subyacente ha estado ausente durante gran parte de la temporada, pero afortunadamente, la falta de calor extremo a principios de verano ayudó a minimizar los problemas con el cultivo.

El calor tardío del verano ha causado cierta degradación en la condición del cultivo, sin embargo, la situación habría sido mucho peor si el calor hubiera ocurrido antes en el desarrollo del cultivo.

A medida que avanzamos hacia septiembre, la atención se centra en la cosecha. Se espera que las temperaturas por encima de lo normal continúen hasta mediados de septiembre y, debido a la falta de precipitación sustancial, debería haber pocos obstáculos a medida que comienzan las actividades de cosecha.

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"