Economía

La Sociedad Rural de Rosario reclamó implementar soluciones fundamentales

En una declaración pública, realizó un llamado enérgico a las autoridades pertinentes para abordar problemas fundamentales que afectan al sector agropecuario y, por extensión, a la economía nacional.

20 Mar 2024

Desde la Sociedad Rural, se enfatiza en la importancia de los mecanismos de mercado como herramientas para determinar precios justos, siempre y cuando la competencia se desarrolle en condiciones de equidad para todos los participantes. Sin embargo, se hace hincapié en los desequilibrios generados por políticas económicas distorsivas a lo largo de las últimas dos décadas, que han llevado a la pérdida de competitividad y a la generación de clientes cautivos en detrimento de la libre competencia.

En este sentido, se destaca la necesidad de que las autoridades nacionales comprendan la importancia de fijar precios en base a la realidad objetiva, considerando las elevadas tasas de interés para financiamiento a corto plazo, la falta de crédito a largo plazo y una carga impositiva excesiva que afecta a la producción nacional.

Uno de los temas centrales abordados por la Sociedad Rural es la problemática de la importación indiscriminada, que distorsiona los precios y pone en riesgo la viabilidad de la producción nacional. Se alerta sobre los peligros de importar productos subsidiados de países extranjeros, lo que crea un escenario de competencia desleal y pone en riesgo la sostenibilidad de la producción nacional.

Un caso específico mencionado es el de la producción porcina, donde se observa una discrepancia entre los precios pagados al productor y los precios al público, evidenciando distorsiones en la cadena comercial que perjudican al productor y benefician al vendedor final, como los supermercados.

La Sociedad Rural de Rosario plantea soluciones de raíz para abordar estos desafíos, que incluyen la necesidad de equilibrar la cadena comercial, reducir la carga impositiva, establecer un tipo de cambio único que proteja a la producción nacional y eliminar el déficit fiscal a nivel nacional, provincial y municipal. Se subraya además la importancia de llevar a cabo reformas laborales y sindicales para estimular la generación de empleo y promover el desarrollo económico del país.

Esta declaración de la Sociedad Rural de Rosario resalta la urgencia de implementar medidas estructurales para superar los obstáculos que enfrenta el sector agropecuario y contribuir al crecimiento sostenible de la economía nacional.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"