Clima

La Sudestada se intensifica: alertas por lluvias y vientos fuertes en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por lluvias intensas y vientos fuertes en varias provincias debido a la Sudestada que afecta a la región. Se espera una crecida significativa del Río de la Plata en las próximas horas.

31 Ago 2024

 Este 30 de agosto, conocido por la famosa tormenta de Santa Rosa, coincide con un año en que la ciclogénesis se encuentra en su etapa más madura, afectando a gran parte de la zona central de Argentina. Aunque no siempre es fácil prever tormentas exactamente en esta fecha, este año la leyenda parece cumplirse en diversas regiones del país.

Durante la madrugada del viernes, se activaron algunos focos de tormenta en el noreste de Córdoba, centro de Santa Fe y sudoeste de Entre Ríos. Sin embargo, serán las lluvias persistentes, más que las tormentas, las que caractericen estas 48 horas inestables en la región central del país.

En Cuyo, las lluvias moderadas y persistentes han dejado acumulados de 20 mm en Mendoza capital, mientras que sectores de San Juan continúan bajo alerta naranja. A medida que un centro de bajas presiones en altura avanza de oeste a este, el deterioro del clima se vuelve más evidente sobre el centro-este del territorio nacional, con un evento típico de Sudestada que afectará las zonas cercanas al Río de la Plata con lluvias abundantes y fuertes vientos.

Sudestada en marcha: alertas por lluvias y vientos fuertes

A lo largo de este viernes, se espera un marcado descenso de la presión en superficie sobre el Litoral, lo que provocará la formación de un centro cerrado de circulación ciclónica en las cercanías de Entre Ríos al final del día, desplazándose luego hacia el sudeste por el Río de la Plata durante el sábado. Esto generará una generalización de las lluvias, algunas acompañadas de tormentas, en las provincias centrales del país, además de intensificar fuertemente el viento, que cambiará del este al sudeste y luego al sur.

Las lluvias más intensas se desplazarán entre el sudeste de Córdoba y centro de Santa Fe, hasta el este de Buenos Aires, incluyendo la Capital Federal y el conurbano. Toda esta región está bajo alerta amarilla por lluvias fuertes, con acumulados estimados de 40 a 70 mm según el Servicio Meteorológico Nacional.

Además, la zona costera de Buenos Aires, desde el Delta hasta el Partido de la Costa, mantiene un alerta amarilla por vientos fuertes, con ráfagas de 60 a 75 km/h esperadas entre el viernes y el sábado.

Crecida del Río de la Plata en la madrugada del sábado

El evento también implicará una crecida significativa del Río de la Plata. Se espera un aumento del nivel del agua en el estuario del río a partir de la tarde del viernes, alcanzando una crecida moderada a fuerte en la madrugada del sábado, con picos estimados de 2,60 a 2,80 metros en Buenos Aires y de 2,80 a 3,00 metros en la zona norte del conurbano. Estos niveles podrían anegar las zonas bajas y linderas a la costa del Río de la Plata en el AMBA, motivo por el cual el Servicio de Hidrografía Naval mantiene el alerta vigente.

Agrolatam.com
Más de Clima
Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina
Clima

Triple amenaza climática: tormentas, lluvias y nevadas complican gran parte de Argentina

Mientras la Patagonia enfrenta lluvias persistentes y nevadas, el sudoeste pampeano se prepara para tormentas severas, y la costa de Chubut sufre fuertes precipitaciones. El mal tiempo se extenderá al centro del país en los próximos días.
Se viene una semana pasada por agua: tormentas y lluvias importantes en el corazón productivo
Clima

Se viene una semana pasada por agua: tormentas y lluvias importantes en el corazón productivo

Tras días de cosecha a pleno y tiempo estable, el clima cambia y se espera una semana con chaparrones intermitentes y acumulados de hasta 150 mm en zonas clave como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas
Clima

Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas

Después de un abril húmedo, mayo traerá precipitaciones superiores a lo normal en la región pampeana y temperaturas levemente más altas en buena parte del país. Se prevé una menor frecuencia de heladas, lo que puede favorecer la cosecha.
Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado
Clima

Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado

La mayor parte del país atraviesa jornadas secas y soleadas ideales para la cosecha, aunque se esperan lluvias en Patagonia y el norte argentino. Qué zonas podrían verse afectadas y cuándo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"