Comercio exterior

Las exportaciones del sector porcino argentino crecieron 35,1% en los primeros nueve meses del año

Son números interanuales correspondientes a toneladas de producto. En dólares FOB el incremento es de 48,6% con respecto a 2023.

25 Oct 2024



En sintonía con las políticas de incentivo a la producción y la apertura de nuevos mercados que lleva adelante el Gobierno nacional, las exportaciones del sector porcino argentino registraron en los primeros nueve meses de 2024 un incremento de 35,1% con respecto al mismo período del año anterior. De esta manera, el sector representó, entre enero y septiembre de ese año, el 30% de las exportaciones totales de carne argentina, que pasaron de 8.406 toneladas a 11.359 toneladas.

Si se calcula en dólares FOB, el aumento, en términos interanuales, fue de 48,6%. Dentro de los principales destinos se destacan Uruguay y Singapur, dos mercados abiertos en los últimos meses por el Gobierno nacional, además de China y Georgia.

La información surge del análisis realizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja. Allí se destaca también que las importaciones totales presentaron durante enero y septiembre de este año una disminución promedio del 34,7% en U$S - CIF y de 34,0 % en toneladas.

Asimismo, el informe destaca que la producción acumulada a septiembre supera un 3,1 % la de 2023, pasando de 569.125 a 587.044 de toneladas res con hueso.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"