Economía

Las exportaciones podrían aumentar en mercados no tradicionales de Brasil

En el marco del encuentro bilateral en San Pablo, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; y el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, explorarán el próximo jueves posibilidades para aumentar exportaciones en mercados conocidos y también no tradicionales para la generación de divisas.

11 Jul 2022

En el marco del encuentro bilateral en San Pablo -adelantado por BAE Negocios - el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; y el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, explorarán el próximo jueves posibilidades para aumentar exportaciones en mercados conocidos y también no tradicionales para la generación de divisas.

Del viaje, formará parte el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y pymes de esa provincia. La hoja de ruta marca un almuerzo en la Federación de Industrias de San Pablo (Fiesp). Asimismo, durante las reuniones celebradas en este período previo, "se trabajó en las oportunidades que presenta el mercado interno brasileño para productos como vinos, aceites, pastas, frutas, repuestos, aceitunas, mariscos y artículos de limpieza", confiaron fuentes de la Confederación General Empresaria de la Argentina (CGERA).

Asimismo, del trabajo diplomático de los últimos años, están "punteados" los estados muy poblados y potencialmente muy compradores como Pernambuco (su capital es Recife); Ceará (capital, Fortaleza); Mato Grosso; Mato Grosso do Sul y Goiás (capital, Goiania), reseñaron en el Gobierno. Además, será la primera vez que el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, se reúna con su par de la FIESP, Josué Gomes da Silva.

Por su lado, el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina ( CGERA ), Marcelo Fernández, mantuvo varios encuentros en el Estado brasileño de Santa Catarina , en el que se trabajó para avanzar en la instalación de comercializadoras de productos locales en el sur del país vecino.

50 millones

"Se trató de una reunión positiva en la cual desde CGERA se continuó trabajando para ampliar las ventas de los productos de Pymes argentinas en nuestro mayor socio comercial", manifestó hoy Marcelo Fernández.

De acuerdo con una estrategia trazada entre la Cancillería, el Ministerio de Producción, la Embajada argentina en Brasil y su cuerpo de consulados, el Gobierno buscará diversos contactos empresarios en estados no tradicionales para las exportaciones locales, con un universo de más de 50 millones de habitantes y donde existen grandes posibilidades de aumentar las ventas externas.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"