Agricultura

Las lluvias impulsan el potencial de la soja y mejoran el ánimo del sector

Según el último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 85% de la región núcleo recibió más de 50 mm en la última semana.

1 Mar 2025


El agua llega en un momento clave para la soja y favorece una recomposición en los lotes de segunda. El maíz temprano avanza con rindes dispares

28 de febrero de 2025

Las lluvias de la última semana trajeron alivio a la región núcleo, donde el 85% del área recibió al menos 50 mm de agua, con registros que oscilaron entre 234 mm y apenas 4 mm. Según el último reporte de la Bolsa de Comercio  de Rosario, la soja y el maíz han respondido con mejoras en sus rendimientos y expectativas más optimistas para el cierre de la campaña.

"Estas lluvias renuevan el ánimo en el sector ya que mejoran las perspectivas para los cultivos", destacó Florencia Poeta, analista de la BCR. "En el caso particular de la soja de primera, permiten sostener el nivel productivo, pero también mejorar los rendimientos, ya que llegan en la última de las tres etapas de definición de rinde, que es el llenado de granos. Estos milímetros podrían permitir alcanzar incluso 40 quintales por hectárea en algunos sectores, aunque se espera que los resultados de esta campaña presenten gran variabilidad".

Para la soja de segunda, las precipitaciones han sido aún más relevantes: "En los últimos 20 días, la condición del cultivo ha mejorado y los lotes que se encontraban en malas condiciones han disminuido en 20 puntos porcentuales", explicó Poeta.

En cuanto al maíz temprano, la cosecha ya alcanza un 10% de avance. "Comienzan a consolidarse los primeros rendimientos. En Santa Fe y Córdoba, los rindes promedian entre 100 y 110 quintales por hectárea, mientras que en el norte bonaerense, que fue el sector más castigado por la sequía, los valores están entre los 40 y los 75 quintales por hectárea", detalló la analista.

Para los próximos días, se esperan nuevas lluvias en la región. Si bien podrían ralentizar el avance de la cosecha, seguirían contribuyendo al desarrollo de los cultivos, generando mejores perspectivas para el tramo final de la campaña.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"