Clima

Las lluvias regresan el domingo

El avance de un nuevo sistema de tiempo inestable provocará nuevos núcleos de lluvia y tormenta de variada intensidad sobre la mayor parte de GEA.

26 Nov 2021

 "Se esperan condiciones de inestabilidad similares durante el fin de semana, aunque con fenómenos más acotados a la porción central del país", comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas en el último informe  de la Guía Estratégica para el Agro.

Se inicia el periodo de pronóstico con el avance de un sistema frontal frío que está provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, moviéndose hacia el noreste argentino. Los fenómenos más importantes se desarrollaron en la madrugada del jueves, y a medida que avance la jornada se espera que pierdan fuerza sobre la zona GEA y las condiciones se vayan estabilizando.

Este no será el único momento del periodo con lluvias, ya que durante el fin de semana, especialmente el domingo, se prevé un nuevo sistema de tiempo inestable, que provocará nuevos núcleos de lluvia y tormenta de variada intensidad sobre la mayor parte de GEA. El resto del período de pronóstico se mantendría con características de tiempo estable, sin lluvias y con menor presencia de nubosidad.

Las temperaturas se mantendrán dentro de los valores medios para la época del año, pero con mucha variabilidad. Durante la primera mitad, en general, los registros serán superiores a la media, acotados sólo por la presencia de las lluvias, pero entre lunes y miércoles se prevé un moderado descenso térmico en toda la zona GEA.

La circulación del viento presentará dos momentos bien diferenciados entre sí, la primera parte de la semana con viento prevaleciente del sector norte, de moderada intensidad, aportando temperaturas elevadas y un buen contenido de humedad en toda la porción central del país. A partir del próximo lunes se espera que el viento cambie al sector sur, provocando un moderado descenso de las marcas térmicas y características de tiempo más estables.

La cobertura nubosa tendrá dos momentos con el cielo totalmente cubierto, uno durante el jueves y el otro durante el domingo, acompañando los sistemas de inestabilidad que provocarán las precipitaciones. El resto de la semana el cielo estará mayormente despejado o ligeramente nublado.

La humedad en las capas bajas de la atmósfera será importante hasta el próximo lunes, cuando se espera una significativa disminución con el ingreso de una masa de aire más frío y seco a la porción central del territorio nacional.

Fuente: BCR News

Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"