Política y Economía

Leo Ponzio no se prende al "dólar soja": "No liquido, busco el mercado que sea mejor para mí"

El excapitán de River opinó de la última medida que tomó el ministerio de Economía desde su rol como empresario chacarero.

7 Sep 2022

Además, no descarta involucrarse en política en un futuro: "Todavía no tengo el coraje. Me costaría, hoy no tengo el valor".

El excapitán de River, Leonardo Ponzio, opinó de la última medida que tomó el ministerio de Economía con el "dólar soja" desde su rol como empresario chacarero y dijo que no va a liquidar sus productos y que buscará el mercado que mejor lo favorezca.

"No liquido. Me busco el mercado que sea mejor para mi, el país te hace ser así, no es que yo no quiero que entren divisas", declaró el ídolo del 'Millonario' en una entrevista que le brindó a Radio Mitre.

La postura de Ponzio se da a poco de que el ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, tomara la decisión de aplicar un dólar a un valor de $200 para que los exportadores liquiden sus granos y el Banco Central se pueda fortalecer de reservas, en el marco del cumplimiento que tiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros acreedores.

Más allá de la relación tirante del Frente de Todos con el sector agropecuario, Ponzio dio su visión sobre lo que significa ser un empresario agropecuario en el país: "Sería muy necio decir que no es viable ser chacarero en Argentina, la verdad no me puedo quejar, pero dependés del clima y como está el país. Siento que el campo es un gran motor para nuestro país".

Por otra parte, el exvolante de River, que tendrá su partido homenaje este 21 de septiembre, no escondió que en un futuro le gustaría incursionar en política, pero que primero apunta a seguir ligado al fútbol desde lo profesional. "Todavía no tengo el coraje. Me costaría, hoy no tengo el valor, pero la edad te va llevando a hacer cosas. Primero quiero experimentar el mundo del fútbol y después seguramente se me abra la cabeza". 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"