Una destacada delegación de líderes de la industria agrícola de Estados Unidos se encuentra en China para fortalecer los lazos comerciales en medio de las tensiones políticas entre ambas naciones. La delegación, compuesta por 11 grupos clave, incluyendo el Consejo de Exportación de Soja de EE.UU. y el Consejo de Granos de EE.UU., ha visitado China después de que compradores chinos firmaran acuerdos no vinculantes para adquirir productos agrícolas estadounidenses por miles de millones de dólares. Este es un paso significativo en los esfuerzos de Estados Unidos para impulsar el comercio agrícola y garantizar un lugar firme en el mercado chino.
Los Participantes Clave:
La delegación está compuesta por 11 grupos de líderes de la industria agrícola de Estados Unidos, entre ellos el Consejo de Exportación de Soja de EE.UU., el Consejo de Granos de EE.UU. y Associates de Trigo de EE.UU. Este encuentro sigue a la firma de acuerdos no vinculantes en Iowa, donde compradores chinos se comprometieron a comprar productos estadounidenses por valor de miles de millones de dólares, especialmente soja.
Superando las Tensiones Bilaterales:
A pesar de las complejas relaciones políticas entre Estados Unidos y China, el comercio agrícola se ha mantenido como un pilar sólido. Funcionarios estadounidenses destacaron la importancia de esta relación en medio de las tensiones, y Nicholas Burns, embajador de Estados Unidos en China, subrayó que "la agricultura es el lastre de la relación". Esta visita es un paso importante hacia la consolidación de ese lastre.
Desafíos en la Mesa:
Los funcionarios del Consejo de Granos de Estados Unidos aprovecharon la visita para discutir las medidas antidumping y antisubsidios de China contra las importaciones de granos secos de destilería (DDGS) estadounidenses. Se planteó la necesidad de apoyo de la industria nacional china en la importación de este producto, destacando la reciente eliminación de medidas antidumping sobre la cebada australiana como un posible precedente.
Competencia con Brasil:
Las semillas oleaginosas y los cereales son las principales exportaciones de Estados Unidos a China, representando $25.400 millones el año pasado. Sin embargo, Brasil ha ganado terreno en el mercado chino debido a cosechas abundantes de soja y maíz. China ha estado diversificando sus fuentes de importación en respuesta a riesgos geopolíticos y abriendo su mercado al maíz brasileño.
Próximos Pasos:
La delegación, la más grande de la industria en China desde 2016, continuará su viaje a Shanghai para la Exposición Internacional de Importaciones de China. Este evento es de gran importancia, ya que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) albergará un pabellón por primera vez desde su inicio en 2018. Esto demuestra el compromiso de Estados Unidos en fortalecer los lazos comerciales con China en el sector agrícola.
Conclusión:
La visita de la delegación de líderes agrícolas estadounidenses a China representa un paso significativo en la consolidación de las relaciones comerciales en medio de las tensiones políticas. El comercio agrícola sigue siendo un punto de encuentro importante entre ambos países, y se espera que este encuentro siente las bases para una mayor colaboración en el futuro. China busca diversificar sus fuentes de importación, y Estados Unidos está decidido a mantener un papel fundamental en el mercado chino.