Actualidad

"Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es que al campo le vaya bien"

Así lo afirmó el ministro de Agricultura. Aseguró que están desarrollando "instrumentos" para que el productor comprenda que hay mecanismos para protegerse de "eventuales devaluaciones".

5 Oct 2020

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, afirmó que se toman medidas para que los productores puedan cubrirse de eventuales devaluaciones y afirmó que "lo mejor que le puede pasar a la Argentina es que al campo le vaya bien".

El sector, sostuvo Basterra en diálogo con radio Cooperativa, "a nivel mundial está muy bien, somos muy buenos productores, eficientes, y se generan divisas con el comercio exterior"

Según el ministro, "hay un espacio de incertidumbre y para la hipótesis de que la devaluación está a la vuelta de la esquina" , por lo que "en ese escenario la lógica de los productores que todavía tienen grano es no deshacerse de él".

Lo que nosotros estamos haciendo es desarrollando instrumentos para que el productor comprenda que hay mecanismos que le permiten cubrirse de eventuales devaluaciones que son menos riesgosos que tener el físico, el grano", agregó.

Basterra detalló que hay dos instrumentos para inducir al productor a que los tome y le permitan preservarse y cubrirse de una eventual e hipotética devaluación.

Por eso, explicó, "aparece el bono ligado al precio del dólar: si sube el dólar ese bono aumenta en la misma proporción, y estamos bajando temporalmente las retenciones para acelerar esa entrega".

Basterra observó que en el sector "hay heridas que no cicatrizaron y hay muchos que aspiran a que se profundicen los conflictos, y nosotros no lo vamos a hacer".

"Operan para que parezca que no han habido avances, pero nosotros no aumentamos las retenciones como habían dicho: el maíz y el trigo los dejamos en 12%; bajamos de 9 a 5% las del arroz y algodón; y de 12 a 7% las del girasol, nosotros bajamos las retenciones", remarcó.

El ministro sostuvo que "aumentamos 3 puntos en soja y lo distribuimos entre pequeños y medianos productores para darles más competitividad; no es una recaudación fiscal, sino una redistribución solidaria".

Por otra parte, Basterra se refirió a la rotura de silos bolsa y afirmó que "hay que desestimar una articulación o estrategia de un sector sobre otro". "Cuando se quiera ver quién es el que genera el delito, hay que ver a quien afecta y a quien beneficia", sugirió, para preguntar finalmente "¿ al Gobierno en qué lo puede beneficiar perder un producto que nosotros queremos que lo venda?".

.Fuente: Télam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"