Actualidad

Los cortes de carne incluidos en el acuerdo de precios subieron entre 6,6% y 9,5% en marzo

Los aumentos mensual e interanual detectados por el IPCVA en marzo son los siguientes: asado 7,8% y 58,8%; falda 9,8% y 56,3%, matambre 8,6% y 57,6%, tapa de asado, 6,6% y 56,3%, nalga, 7,7% y 57,2%, paleta 9,5% y 58,1% y vacío 8,6% y 59,9%.

15 Abr 2022

 Mientras el gobierno insiste en llevar adelante una política de "acuerdo de precios", la realidad le devuelve todos los meses una resultado diferente al buscado.

Los siete cortes de carne que están incluidos en el acuerdo de precios con los frigoríficos y cuya exportación está restringida experimentaron aumentos de entre 6,6% y 9,5% en marzo. Y si se realiza la comparación interanual los incrementos fluctúan ente 56,3% y 59,9%, variaciones que están por encima de la inflación general.

Las cifras surgen del informe mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) con datos recogidos en marzo.

Los siete cortes que la Secretaría de Comercio a cargo de Roberto Felleti, consensuó su precio con la industria son asado, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío.

Los aumentos mensual e interanual detectados por el IPCVA en marzo son los siguientes: asado 7,8% y 58,8%; falda 9,8% y 56,3%, matambre 8,6% y 57,6%, tapa de asado, 6,6% y 56,3%, nalga, 7,7% y 57,2%, paleta 9,5% y 58,1% y vacío 8,6% y 59,9%.

Si se toma el conjunto de cortes carne que se comercializa el precio aumentó 8,5% en marzo y 60% en forma interanual. Los aumentos más significativos se observaron en lomo (10,1% y 76,3%), osobuco (11,7% y 67,2%), colita de cuadril (7,5% y 67%), peceto (6,4% y 63%), bife ancho (8,2% y 63%).

El IPCVA también detectó un alza "muy significativa" de 15,1% en el precio del pollo respecto a febrero.

El comportamiento de los precios mostró pequeñas diferencias entre en las distintas zonas geográficas dado que se registraron alzas significativas de los precios en la Capital Federal y en todas las zonas del GBA. Las alzas de menor magnitud se dieron en la zona norte del Gran Buenos Aires; observándose las subas de mayor magnitud en la zona sur del GBA.

El trabajo también mostró que los precios subieron más en las carnicerías (8,9%) respecto de los supermercados (7,8%)

Fuente : NA

Autor : Roberto Pico

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"