Economia

Los molineros insisten en que el fideicomiso fracasó y solicitan eliminación

La Cámara de la industria molinera reclama terminar con una herramienta inu?til que no cumple con el objetivo para el que fue pensada, es decir que el pan no subiera de precio... cuando esta? a la vista que sucedio? lo contrario.

29 Ago 2022

La Cámara de la Industria Molinera dio a conocer un comunicado en el que  insiste en que el Fideicomiso FETA fracaso? y solicita su inmediata eliminacio?n

" Nuestra entidad viene sosteniendo que intentar una vez ma?s subsidiar la oferta en lugar de dirigir el subsidio a los que realmente pueden necesitarlo es un error doble, porque la realidad nos muestra una y otra vez que ese sistema fracasa, es ineficiente y dilapida valiosos recursos del Estado, el que pese a estar sediento de ingresos adicionales, gasta ingentes sumas que no llegan a los supuestos interesados y se pierden en los resquicios de un sistema perverso que el Estado tampoco llega a controlar, y do?nde nadie gana realmente"

"Tal como sucede con cualquier intervencio?n de los mercados, la situacio?n creada por el Fideicomiso ha ido en desmedro de una competencia sana, creando graves distorsiones y bruscos cambios relativos, generando tambie?n graves alteraciones en la cadena de pagos, en una desigual batalla por sobrevivir en un mercado donde conviven empresas con precios que, sin considerar el supuesto subsidio a percibir, seri?an claramente predatorios"

" Adema?s, y como si lo antes dicho no fuera suficiente, la industria molinera en su conjunto se maneja con ma?rgenes muy pequen?os de rentabilidad que nunca superan el 4 o 5% anual y tiene una capacidad instalada sin utilizar que ronda el 50%. En esas condiciones, a la mayori?a de la industria le resulta imposible ingresar a un sistema que le exige financiar su produccio?n y que, en caso de cualquier atraso en los pagos por parte del Estado, le ocasionari?a lisa y llanamente una su?bita descapitalizacio?n y entrar en cesacio?n de pagos, asumiendo un riesgo desmesurado que terminari?a en la pe?rdida de fuentes laborales, desparramando como un reguero de po?lvora un sufrimiento adicional por todo el interior profundo de nuestro pai?s", sostienen

" Y estos atrasos de los que hablamos no son una fantasi?a ni una suposicio?n, sino que se verifican hoy con la falta de pago a partir del mes de mayo respecto a los pocos molinos que accedieron a ingresar al FETA, cuya situacio?n se encuentra comprometida por la existencia de importantes demoras en el cobro de lo adeudado por el Estado!

Si el Estado sabe bien que la harina tiene una muy baja incidencia en el precio del pan, no logramos entender porque se empen?a en distorsionar el mercado con el Fideicomiso FETA, en lugar de -en todo caso- orientar sus escasos recursos a SUBSIDIAR LA DEMANDA DE LOS SECTORES VULNERABLES QUE REALMENTE LO NECESITAN.

Por todo lo expuesto,  el comunicado finaliza " desde la CIM solicitamos firmemente terminar con una herramienta inu?til que no cumple con el objetivo para el que fue pensada, es decir que el pan no subiera de precio... cuando esta? a la vista que sucedio? lo contrario".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"