Economia

Luis Caputo al campo: "El equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma"

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la rebaja temporal de retenciones, asegurando que no se comprometerá el equilibio fiscal del país.

6 Feb 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo,  se refirió a la decisión de que la rebaja de retenciones sea temporal y remarcó que el Gobierno no arriesgará el equilibrio fiscal.

En declaraciones en LN+, a pocas horas de reunirse con la Mesa de Enlace , Caputo dijo que "la decisión es temporal porque esto es lo que nos da la plata y queríamos solidarizarnos con el campo y hacer el máximo esfuerzo".

"Teníamos algo de superávit entonces invertimos en reducirle esto al campo en esta campaña que ahora afortunadamente llovió fuerte en la zona núcleo y el precio de la soja recuperó", agregó.

En la antesala de la reunión con el campo, en la que se espera que los ruralistas reclamen una eliminación permanente de retenciones, el ministro resaltó que "es una decisión transitoria".

"Nosotros a donde vamos es a la eliminación de estos impuestos, nosotros vinimos acá a bajar impuestos", aseguró y enumeró: "Empezamos por el impuesto inflacionario, sacamos a 9 millones de personas de la pobreza, eliminamos el Impuesto País, las retenciones a las economías regionales, bajamos los impuestos al campo, eliminamos prácticamente a cero la mayoría de los aranceles de bienes de capital que muchos usan para producir, hablando de nivelar la cancha".

"El objetivo es que termine siendo algo permanente en el campo pero ahora vence en junio, nosotros el equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma", concluyó.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"