Agricultura

Maíz: estiman rinde de 6.500 kilogramos por hectárea en áreas de la Bolsa bahiense

La entidad sostuvo que a nivel nacional la recolección cubre el 53% de las 7,1 millones de hectáreas aptas, y que se estima una producción de 49 millones de toneladas.

28 Jul 2022

 La bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) estimó un rinde de 6.500 kilogramos por hectárea de maíz en sus zonas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa.

Así lo informó el Equipo de Estimaciones de la entidad en el segundo reporte de julio, al indicar que "actualmente la trilla avanza sobre lotes tardíos y de segunda, observándose granos con bajo peso hectolítrico (fuera del estándar) en zonas con afectación de helada temprana".

En la zona norte "se espera un rendimiento promedio de 7.700 kilogramos por hectárea" donde "los mayores registros se observan en los partidos de Villegas, Rivadavia y Carlos Casares con lotes máximos de 12.000 kilogramos por hectárea", indicó el informe.

En el caso de la zona centro se indicó que "se proyecta una media de 5.500 kilogramos por hectárea donde los productores se encuentran cosechando lotes con humedad superior al 15%".

La entidad agregó que en la zona sur "se estima un promedio de 4.100 kilogramos por hectárea y que actualmente se esta cosechando lotes tardíos con humedad con destino de alimentación animal".

En cuanto al estado fenólico del maíz, se informó que "el 25% está finalizando la madurez mientras que el 75% restante ha sido trillado".

Por último, la entidad sostuvo que a nivel nacional la recolección cubre el 53% de las 7,1 millones de hectáreas aptas, y que se estima una producción de 49 millones de toneladas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"