Actualidad

MAIZAR rechaza la propuesta de constituir fideicomiso para subsidiar harina de trigo y fideos

Para la entidad la propuesta actúa como una retención encubierta, que se suma a las retenciones actuales y al tipo de cambio, que ya generan un desacople significativo con los precios internacionales, afectando la rentabilidad del productor y produciendo una caída de la producción.

24 Feb 2022

 Esta propuesta de fideicomiso actúa como una retención encubierta, que se suma a las retenciones actuales y al tipo de cambio, que ya generan un desacople significativo con los precios internacionales, afectando la rentabilidad del productor y produciendo una caída de la producción.

El Gobierno debe trabajar sobre las causas reales de la inflación. Es conocido el bajo impacto que tiene el costo del maíz sobre los precios de los productos finales en góndola. Asimismo, resulta absurdo que el productor de maíz deba subsidiar productos que ni siquiera están vinculados a su cadena de valor.

Este tipo de medidas intervencionistas sobre los mercados minan la confianza entre los distintos actores de las cadenas de valor y conducen a que se retraigan las inversiones, afectando a la producción y la comercialización.

El país atraviesa una profunda crisis económica y social. En este contexto, no tiene sentido implementar normativas que van en contra del desarrollo productivo federal y del empleo genuino. Es enorme la oportunidad que tenemos hoy los argentinos para crecer a partir de la producción de maíz y de sorgo y su transformación en múltiples productos sostenibles que hoy demanda el mundo. 

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"