Maquinaria

Más de 100 empresas santafesinas pidieron créditos para compra de maquinaria agrícola

En el marco del programa Santa Fe de Pie se confeccionaron solicitudes por más de 3.000 millones de pesos. Es un financiamiento conjunto con la Nación con subsidio de tasa

22 Mar 2022

La provincia confeccionó más de 100 solicitudes de financiamiento  por unos 3.000 millones de pesos para la compra de maquinaria agrícola  e implementos durante la muestra Expoagro, de parte de productores interesados en tomar los créditos del Programa Santa Fe  de Pie.

Así lo informó la Secretaría de Industria del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, que consideró "muy positiva" la demanda de financiamiento por parte de empresas santafesinas que se acercaron a la exposición a campo que tuvo lugar los primeros días de marzo. Precisó que "se elaboraron 106 certificados de solicitud de financiamiento a través de la línea de crédito instrumentada específicamente por Expoagro para la compra de maquinaria agrícola e implementos para el sector, en el marco del programa de financiamiento Santa Fe de Pie".

El titular de Industria, Claudio Mossuz, dijo que luego de la muestra "realizamos un balance y detectamos que fueron más de 100 las personas que realizaron solicitudes para acceder al financiamiento Santa Fe de Pie por un monto cercano a 3.000 millones de pesos".

También indicó que eso es "de vital importancia, ya que desde el gobierno provincial anhelamos apalancar al sector productivo e incentivar la inversión de productores santafesinos en maquinaría hecha y fabricada en nuestro territorio".

Durante Expoagro y en el marco del Programa Santa Fe de Pie, se puso en marcha una línea específica para el sector productivo. Cabe recordar que esta herramienta fue originada a partir de un convenio entre el Banco Nación y la provincia e implica un fondo total de 26.500 millones de pesos.

"Además de la promoción para la compra de maquinaria santafesina por productores santafesinos, desde la Secretaría de Industria, realizamos un detallado recorrido por las empresas participantes quienes, pasada la megamuestra, realizaron un exitoso balance", dijo Mossuz.

En esas visitas tomaron contacto con las industrias santafesinas que ya tomaron créditos de Santa Fe de Pie para conocer la evolución de las inversiones que se están haciendo con los recursos

"Lo interesante de este plan de financiamiento inédito que puso en marcha la gestión del gobernador Omar Perotti es que esas empresas que ya han realizado inversiones en sus plantas a través de estos créditos, en Expoagro, pudieron ofrecer una línea del mismo Programa, para que productores santafesinos puedan comprar su maquinaria", dijo y recordó que son líneas con subsidio de tasas directo de un 8%, un aporte que realiza el gobierno provincial.

Durante los cuatro días de la muestra, el equipo de la Secretaría, que además de Mossuz contó con la presencia de los subsecretarios de Pequeña y Mediana Industria e Innovación, Marcelo Comelli, y de Fortalecimiento Industrial, Iván Piascik, y el director Provincial de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini, tomó contacto con las firmas Vulcano, Giorgi, Altina, Super Walter, Fercam, Erca, Crucianelli, Apache, Fabimag, Richiger, Caimán, Ombú, Dolbi y Tanzi.

"La participación de firmas santafesinas en una vidriera como esta es vital porque la muestra permitió afianzar lazos comerciales y exhibir el potencial productivo de Santa Fe", agregó Mossuz y dijo que para tomar magnitud de esto, hay que tener en cuenta que Expoagro fue visitada por más de 100 mil personas y se estima, según sus organizadores, que implicó negocios por más de 1.500 millones de dólares", concluyó. 

Más de Maquinaria
New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total
Maquinaria

New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total

Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada
Economia

Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada

La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?
Maquinaria Agricola

China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?

China y Rusia fortalecen su vínculo agrícola con millonarias inversiones y más maquinaria china en el campo ruso, en plena tensión con EE.UU. ¿Qué impacto puede tener esta alianza global?
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"