Actualidad

Massa se reúne con Vizzotti, anuncia medidas para el agro y luego viaja a Catamarca junto a De Pedro

Compartirá por la mañana una reunión de trabajo con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con foco en el tema de medicamentos, luego anunciará medidas relacionadas con la promoción de las exportaciones del agro y por la tarde viajará a Catamarca, donde junto a su par de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, compartirá distintas actividades.

14 Jul 2023
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, compartirá esta mañana una reunión de trabajo con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con foco en el tema de medicamentos, luego anunciará medidas relacionadas con la promoción de las exportaciones del agro y por la tarde viajará a Catamarca, donde junto a su par de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, compartirá distintas actividades.

Según se informó oficialmente, a partir de las 9 Massa mantendrá un encuentro de trabajo con la titular de la cartera sanitaria con el tema medicamentos como eje, luego de que ayer se anunciara un acuerdo con el sector farmacéutico para mantener la evolución de los precios por debajo de la inflación hasta fines de agosto próximo.

El acuerdo comprende a los medicamentos de venta bajo receta que se comercializan en farmacias y tendrá una duración de 60 días.

En tanto, a las 10:30 el titular del Palacio de Hacienda anunciará "medidas de promoción de las exportaciones del agro" junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.

Luego, por la tarde, Massa viajará junto al ministro del Interior a la provincia de Catamarca, donde tiene previsto desarrollar distintas actividades junto al gobernador Raúl Jalil; el secretario de de Industria, José de Mendiguren; y Juan José Bahillo.

Finalmente, a partir de las 17:30, Massa participará del acto de inauguración de la tradicional Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"