Clima

Match Point para el clima: en un mes se definiría si habrá "Niña o Neutralidad"

Al maíz 2021/22 lo único que lo puede parar es el clima, y la última actualización de la NOAA es inquietante. También hay temor en trigo: las primeras señales de falta de agua alcanzaron a los lotes del norte de la región núcleo.

12 Jul 2021

 En el último informe  del GEA se afirma que «la última emisión de la NOAA del índice ONI ha dejado exactamente en ese escenario al clima de Argentina de la próxima campaña gruesa». Alfredo Elorriaga, consultor de GEA lo explica diciendo: "aun cuando el consenso generalizado de los analistas está considerando la condición actual del Pacífico como de Neutralidad, estrictamente, eso no es así. El índice ONI, que evalúa la anomalía de la temperatura superficial del Pacífico Ecuatorial Central viene mostrando una disminución paulatina de su enfriamiento durante los últimos meses. Pero el valor de junio es de (- 0,5), registro que todavía se encuadra dentro del rango NIÑA"

La NOAA establece para la fase "Neutra" valores ONI por encima de -0,5°C y por debajo de +0,5°C durante tres meses continuos. Por eso dice que el valor ONI de junio "es aún insuficiente para asegurar que no existe riesgo de que "La Niña" reaparezca para la primavera"

Elorriaga, aparte lo dice porque tomando los registros del ONI desde principios de año hasta julio y al compararlos con los de los eventos Niña de los últimos 30 años -con características similares a la que nos afectó durante el 2020/21- la evolución muestra que un 50% de esos eventos terminaron en "Neutralidad" pero un 50% en "Niñas moderadas" o incluso en "Niñas fuertes", como el caso que se dio en la campaña gruesa del 2010/11.

¿Qué factores pueden modificar la intención de siembra del maíz 2021/22?

«El clima", la respuesta fue unánime en la región núcleo: es el principal factor que puede alterar drásticamente la intención de sembrar un 10% más de maíz en el próximo ciclo. 

Por eso es tan inquietante esta situación climática, ya que faltan dos meses para la siembra, y recién el próximo mes se definiría si habrá Niña o Neutralidad en la próxima primavera. Y en términos productivos para Argentina "La Niña" en el Océano Pacífico es empezar el partido con el peor escenario posible

De todas formas hay buenas noticias en otros indicadores. "El otro forzante global que influye sobre nuestro país es el Atlántico. Más allá de algunos enfriamientos débiles, está mostrando una tendencia a mantenerse más cálido que lo normal, principalmente a la altura de las costas bonaerenses, moderando las irrupciones de aire frío sobre el continente

Esta dinámica favorece una alternancia entre la circulación del sudoeste y del noreste que disminuye el ingreso de aire frío hacia la región central. Mayor circulación de aire más cálido implica mayor contenido de humedad. Y esto ya se está reflejando: hay un escenario bastante favorable para el desarrollo de precipitaciones como las que cierran los primeros siete días de julio, y podrían repetirse durante lo que resta del mes", señala Elorriaga.

Fuente: BCR News

Más de Clima
Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas
Clima

Mayo llego con lluvias persistentes y menos heladas: qué esperar del clima en las próximas semanas

Después de un abril húmedo, mayo traerá precipitaciones superiores a lo normal en la región pampeana y temperaturas levemente más altas en buena parte del país. Se prevé una menor frecuencia de heladas, lo que puede favorecer la cosecha.
Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado
Clima

Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado

La mayor parte del país atraviesa jornadas secas y soleadas ideales para la cosecha, aunque se esperan lluvias en Patagonia y el norte argentino. Qué zonas podrían verse afectadas y cuándo.
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"