Actualidad

Matías Tombolini con gremios de la industria de la alimentación

El secretario de Comercio se reunió ayer con representantes de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias, para coordinar acciones conjuntas con vistas a lograr desarrollar políticas que disminuyan el impacto de los aumentos de precios.

15 Sep 2022

 El secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió ayer con representantes de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (Casia), para coordinar acciones conjuntas con vistas a lograr desarrollar políticas que disminuyan el impacto de los aumentos de precios.

"En el marco de los encuentros con las cámaras empresarias, faltaba una pata fundamental de la mesa, como son las y los trabajadores. Es inmensamente importante escucharlos, porque no hay ninguna política pública que pueda estar escindida del movimiento obrero, sobre todo en un tema tan sensible como son los alimentos", dijo Tombolini con relación al encuentro del que participaron los representantes de los rubros de Aguas y Gaseosas, Cerveceros, Alimentación, Carga y Descarga, Federación de la Carne, Fideeros, Gastronómicos, Panaderos, Hieleros, Estibadores, Tabaco, Molineros, Chacinados y Lecheros, entre otros gremios agrupados.

En este contexto, las autoridades sindicales se comprometieron ante el funcionario a generar futuros encuentros que permitan conocer más de cerca las problemáticas del sector, como la autorización de importaciones, el abastecimiento y la dinámica de los precios.

"Este es un gobierno que trabaja de manera mancomunada con todos los sectores. El ministro Sergio Massa nos dio una hoja de ruta clara donde el diálogo y el pedido de información a toda la cadena de valor forma parte de las tareas necesarias para nuestro objetivo de ordenar los precios", agregó el titular de la secretaría comercial.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"