Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?

10 Abr 2025

 El planeta volvió a batir récords climáticos: marzo de 2025 fue el segundo mes más caluroso de la historia , según el informe mensual del Observatorio Copérnicus . Con una temperatura promedio global de 14,06 °C , el mes pasado superó en 1,6 °C los niveles preindustriales , un nuevo hito alarmante en la crisis climática.

El dato se suma a una preocupante tendencia: 20 de los últimos 21 meses ya superaron el umbral de 1,5 °C establecido como límite por el Acuerdo de París . Con esta continuidad, el acuerdo firmado en 2015 parece quedar cada vez más lejos de su objetivo original.

El Ártico, en retroceso inédito

La extensión del hielo marino del Ártico cayó un 6% respecto al promedio , marcando su mínimo histórico para un mes de marzo desde el inicio de los registros satelitales. Este fue el cuarto mes consecutivo con récords negativos, confirmando un derretimiento polar acelerado .

Marzo de 2025 fue el segundo mes más rápido, después de marzo de 2024, y ligeramente superior al de 2016. Crédito: C3S/ECMWF.

La criosfera -conformada por hielo marino, glaciares, casquetes polares y permafrost- juega un papel clave en la regulación del clima planetario. Su colapso tiene impactos directos en el aumento del nivel del mar , la temperatura del aire y la variabilidad climática .

Océanos en ebullición: suben las temperaturas y los riesgos

Los océanos también rompieron récords : la temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó los 20,96 °C , la segunda más alta jamás registrada para un mes de marzo. Desde marzo de 2023, la TSM diaria ha sido consistentemente superior a la de todos los años anteriores .

Este calentamiento impulsa huracanes más intensos , altera patrones de lluvias y provoca sequías extremas . Además, afecta gravemente la vida marina , especialmente los corales , que sufren procesos masivos de blanqueamiento.

Clima extremo, una nueva normalidad

El informe destaca una serie de eventos extremos durante marzo:

Europa : lluvias intensas e inundaciones en la Península Ibérica.

EE.UU. : tormentas severas y tornados causaron más de 30 muertes.

Brasil : récord de temperatura en São Paulo (34,8 °C) y lluvias torrenciales con anegamientos.

La combinación de calor sostenido y eventos cada vez más extremos exige acciones inmediatas . Desde Copérnicus, advierten que las medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son urgentes e ineludibles.

 Reforzamos la necesidad de adaptar el sistema agroindustrial al nuevo escenario climático . Más allá de la evidencia científica, este fenómeno af.

La integración de tecnologías sustentables, prácticas regenerativas y modelos resilientes no es solo una opción, sino una estr..

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"