Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?

10 Abr 2025

La faena total de bovinos en Argentina alcanzó en marzo las 1.023.983 cabezas, según datos oficiales  a partir de SENASA y DNCCA. Este número representa una baja del 1% respecto a febrero y del 4% frente a igual mes de 2024.

La categoría de vacas fue la que más peso tuvo en esta caída, con una baja interanual del 22%. Le siguieron los novillitos, con una merma del 3%. Por el contrario, las vaquillonas crecieron un 6% y los novillos un 10%, atenuando la caída general.

Sin embargo, si se ajustan los datos por cantidad de días hábiles, la historia cambia: la faena creció un 10% respecto al mes anterior y un 7% frente a marzo de 2024. Esto evidencia una posible inflexión en el ciclo ganadero, aunque el ritmo es más lento de lo esperado.

La participación de hembras cayó al 45,9%, siendo el valor más bajo desde mediados de 2023 y un dato clave al evaluar la fase del ciclo ganadero. Este descenso podría anticipar una etapa de retención, con impacto directo en los planes de producción y exportación de carne.

Si bien la tendencia general muestra una ralentización desde mediados de 2023, la mejora en el dato ajustado por días hábiles abre interrogantes sobre un posible cambio de ciclo. Para los analistas del sector, el foco estará en la evolución de la participación de hembras y en la faena de categorías livianas durante el segundo trimestre del año. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"