Política

Milei: "Occidente está en peligro" por llevar a cabo políticas "socialistas"

Durante su intervención en el Foro Económico Global , el Presidente defendió el capitalismo al asegurar que se trata de un sistema político y económico "justo y moralmente superior" .

17 Ene 2024

El presidente Javier Milei aseguró este miércoles que "occidente está en peligro" porque sus principales líderes fueron "cooptados por una "visión socialista" que lleva a la pobreza.

"Occidente está en peligro porque aquellos que deben defender los valores se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo", dijo Milei al exponer en el Foro Económico Global de Davos, en Suiza, donde se reúnen jefes de Estado y empresarios de las finanzas


"Occidente está en peligro porque sectores le abren la puerta al socialismo, que fue fracaso económico y cultural"
Milei afirmó además que "la doxa de izquierda atacó al capitalismo por una cuestión de moralidad" y aseguró que la "justicia social no aporta al bienestar general".

En otro pasaje, el Presidente defendió el capitalismo al asegurar que se trata de un sistema político y económico "justo y moralmente superior", cuya implementación llevó al mundo actual a ser "más rico, libre, pacífico y próspero que en cualquier otro momento de la historia".

Al exponer en el Foro, Milei aseguró, además, que hoy un "empresario exitoso es un héroe". En esa línea, remarcó que "el empresario es un benefactor social y un héroe", y consideró que Occidente "está en peligro porque sectores le abren la puerta al socialismo, que fue fracaso económico y cultural".

"El feminismo radical genera intervencionismo " 

Milei reclamó a los economistas "neoclásicos que salgan de la caja", consideró que "el feminismo radical genera intervencionismo" y llamó a "levantar la voz" contra el socialismo, al exponer en el Fondo Económico Mundial que se desarrolla en Davos, en Suiza.

Milei afirmó en Suiza que no existen "fallos" cuando se implementan políticas "de mercado" a excepción de que haya existido "una intervención estatal".

"Inexorablemente, por desconocer el mercado, cada vez que quieren solucionar lo que consideran un fallo, estarán abriendo las puertas al socialismo y condenando a las personas a la pobreza", afirmó el Presidente.

Al referirse a la Argentina durante su discurso, el Presidente aseguró que desde que el país "abandonó el modelo de la libertad", hace "100 años", los argentinos son "más pobres" e instó a los empresarios del mundo a que "no cedan al avance del Estado" porque "no es la solución, sino el problema en sí mismo".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"