" Milei prometió bajar retenciones y no ha cumplido "

El vicepresidente de la Sociedad Rural de Rosario, Tomás Layus, hablósobre la situación del campo argentino

3 Abr 2024

"Una de las promesas de campaña de Milei fue bajar las retenciones y eso no ha pasado"

A cuatro meses de haber comenzado el año, el vicepresidente de la Sociedad Rural de Rosario, Tomás Layus, habló en el programa Sin Verso, de Ciudadano.News, e hizo un balance de cómo está la situación actual luego de la fuerte sequía que afectó al campo durante el 2023.

"Nos estamos recuperando de lo que fue el año pasado, que fue una sequía realmente devastadora. Hoy, gracias a Dios, podemos hablar de otra cosa, ha llovido bien", comenzó relatando el entrevistado.

Y agregó: "Como productores nos estamos recuperando, y también es bueno para el país, porque en buena medida también se crean divisas tan necesarias para el gobierno para poder seguir manteniéndose activo".

Con respecto a las condiciones de exportación, Layus aclaró que "todavía son normales": "Se ha cosechado entre un 15 o un 20% de todo lo que es el maíz y la soja de primera y como productores estamos vendiendo por la necesidad básicamente de cubrir todas las deudas que tenemos".

Y si bien destacó que desde el punto de vista productivo viene bien, "en su momento se hablaba de una cosecha de 137 millones de toneladas, que sería la segunda mejor cosecha a nivel histórico, pero hay algunos problemas en el maíz y demás, y esos números se están diluyendo un poquito, pero, así y todo, la cosecha es buena".

TE PUEDE INTERESAR

NUEVOS VALORES

Yerba mate: ya rige la desregulación de los precios y cómo impacta en las góndolas

No obstante, se sinceró y habló sobre la combinación que hace que caiga el precio: "El productor está bastante apretado porque los precios internacionales han bajado. Hablamos de los tres cultivos principales: trigo, maíz y soja y hay una caída de precios internacionales de unos 80 dólares a causa de la oferta y de la caída de la demanda producto de que China está en un proceso de recesión, entonces hay menos consumo de cereales".

En lo que se refiere a la actual gestión de gobierno, el vicepresidente de la Sociedad Rural de Rosario opinó: "Una de las promesas de campaña de (Javier) Milei fue bajar todos los impuestos, entre ellos las retenciones, y hasta ahora no se ha dado, y ese es uno de los reclamos que estamos haciendo al presidente", dijo, y continuó: "Yo creo que, con esta baja del precio, para seguir produciendo en forma constante, deberían bajar las retenciones. Se especula que para el año que viene van a empezar a bajar los impuestos".


Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"