Actualidad

Misiones analiza declarar la emergencia agropecuaria por la sequía

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, confirmó hoy que se iniciarán los procedimientos administrativos para declarar la emergencia agropecuaria, producto de la sequía y la falta de lluvias en la región, ante pedidos de los productores de varios sectores.

25 Nov 2020

 El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, confirmó hoy que se iniciarán los procedimientos administrativos para declarar la emergencia agropecuaria, producto de la sequía y la falta de lluvias en la región, ante pedidos de los productores de varios sectores.

Oriozabala precisó, en declaraciones periodísticas, que se empezó un "abordaje con más intensidad territorial, para tener un muestreo de algunas actividades y saber las situaciones en las que están", para lo cual hubo reuniones con asociaciones, cooperativas, productores y referentes de distintas cámaras agropecuarias y agroindustriales.A la vez, señaló que el INTA informó la situación meteorológica "y la verdad es que estamos con récords históricos de falta de lluvias, lo que nos da el marco para iniciar los procedimientos de declaración de la emergencia agropecuaria, hacer una presentación al Gobierno nacional e ir buscando herramientas y mecanismos paliativos".El funcionario dijo que la primera etapa de la emergencia abarcará "lo más urgente, que son las actividades del sector ganadero, uno de los más afectados, principalmente por la falta de pasturas, que se han ido secando, y por falta de acceso al agua de los animales".El maíz, en tanto, "tuvo un impacto que sobrepasó ampliamente el 50% de afectación" y se incorporarán además actividades como el forraje y el té."Esos son los primeros cultivos que se evaluaron para tener el porcentaje de afectación en base a los kilos perdidos respecto del año pasado", precisó Oriozabala.En cuanto a la forestación, indicó que se examinarán "directamente los espacios donde hubo incendios", para establecer las áreas afectadas, mientras en las plantaciones de mandioca se realizan abordajes productor por productor, "aunque el impacto fue en el mismo porcentaje que en los demás sectores".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"