Mexico

Muerte masiva de aves en México: el fenómeno de El Niño podría ser la causa

Las autoridades mexicanas descartan la gripe aviar como causa de la muerte de cientos de aves en las costas del Pacífico, señalando que el fenómeno de El Niño y el calentamiento del océano podrían ser los responsables.

16 Jun 2023

Las autoridades mexicanas han descartado que la muerte de cientos de aves en las costas del Pacífico se deba a la gripe aviar, y han apuntado al fenómeno de El Niño y al calentamiento del océano como la causa "más probable". Tras una investigación llevada a cabo por las secretarías de Agricultura y Medio Ambiente, se determinó que los animales "murieron de inanición" debido al calentamiento de las aguas del océano Pacífico, causado por el fenómeno meteorológico de El Niño.

En las últimas semanas, se ha registrado una mortandad de aves en México, así como en las costas de Chile y Perú. En el caso mexicano, la situación se ha presentado en once estados. El fenómeno de El Niño se caracteriza por el calentamiento de la superficie del océano Pacífico oriental ecuatorial, lo cual provoca que los peces desciendan a mayor profundidad y dificulta a las aves su proceso de caza.

Las aves afectadas, principalmente pardelas de dorso gris, que habitan en altamar y se reproducen en islas, requieren altas cantidades de alimento y pueden volar hasta 500 kilómetros diariamente. Sin embargo, debido a la escasez de peces, no están logrando obtener suficiente alimento y mueren de inanición. Estas aves, junto con gaviotas y pelícanos, suelen fallecer en el océano y son arrastradas a las costas por las corrientes marinas.

Las investigaciones continúan para determinar más detalles sobre este evento epidemiológico y las medidas que se deben tomar para proteger la vida marina en estas zonas afectadas. El fenómeno de El Niño, que se produce cada dos a siete años en promedio, ha sido identificado por la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) como el responsable de estos cambios en el ecosistema marino.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"