Actualidad

"No va a haber devaluación ni baja de retenciones"

El ministro de Agricultura se presentó en la Sociedad Rural de Palermo y dijo que ese es el deseo del presidente Alberto Fernández. "Estamos pidiendo la cooperación de todos los sectores", agregó.

26 Jul 2022
En medio de la polémica por la escasa liquidación de granos y en la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, le pidió "cooperación" al campo y se plegó al discurso del presidente Alberto Fernández de que los productores vendan sus reservas en silobolsas.

"No va a haber devaluación ni baja de retenciones", dijo el titular de Agricultura en la meca del campo frente a empresarios y productores del sector agro, intentando dar lo que desde sectores económicos vienen pidiendo hace tiempo: previsibilidad.

Domínguez participó en la entrega de premios CITA a la innovación tecnológica y aprovechó para dar dos mensajes claros: quienes guardan granos tienen que liquidar y quienes exporten no tendrán suba ni baja de retenciones

"Nos quedan en manos de los productores 23 millones de toneladas. En el semestre se van a liquidar US$7000 millones de los diferentes productos agroganaderos y suponemos US$4000 millones entre maíz y trigo", estimó el funcionario.

Luego amplió su interpretación sobre lo dicho por Alberto Fernández. "Lo que el Presidente está pidiendo, tenemos un mes crítico para el consumo de gas por el invierno y por el tema de los combustibles y los precios que han tenido, acelerar el proceso de liquidación. Es eso, por eso estamos pidiendo la cooperación de todos los sectores", aclaró.

En un discurso duro, el Jefe de Estado había asegurado que los especuladores no le torcerían el brazo y agregó que hay que "enfrentar a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan, esperando una mejor rentabilidad cuando el país los necesita".

El discurso se extiende por varios sectores del Frente de Todos. Este fin de semana fue noticia la senadora kirchnerista Juliana Di Tullio por criticar a quienes no liquidan su cosecha y especulan. El sábado venidero, la organización piquetera Barrios de Pie marchará hacia la Sociedad Rural de Palermo para reclamar que se liquiden los granos que el Gobierno Nacional reclama.

Qué dijo Domínguez sobre el "dólar soja"

El Ministro de Agricultura también fue consultado sobre la posibilidad de librar un dólar paralelo para estimular la venta de granos, un "dólar agro" o "dólar soja" como empezó a trascender hace dos días.

"La Argentina tiene con qué superar la crisis. Tenemos que pasar las dificultades del alto consumo de gas y combustible este mes. El Presidente tiene a su cargo el interés general y está pidiendo que liquiden y cooperación a los sectores que pueden disponer de las divisas", insistió Domínguez.

En junio, el complejo agroexportador generó US$19.100 millones, números un 14,4% por encima de su balance del 2021 según informó el Consejo Agroindustrial. "El sector puede cooperar a resolver el problema que tenemos", repitió el ministro frente a los representantes del campo.

Este lunes, la apertura semanal de los mercados mostró un dólar blue a la baja en el marco del viaje de Silvina Batakis, la ministra de Economía, a Estados Unidos. Allí se reunió con la titular gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, funcionarios del Tesoro y del Banco Mundial, del que obtuvo un préstamo por US$ 200 millones. Con todo, la brecha de este lunes quedó por debajo del 160%.

"Necesitamos trabajar juntos, necesitamos estar juntos, necesitamos construir juntos los desafíos que el mundo nos ofrece. Necesitamos asumir los desafíos que nos convocan y la Argentina va a ser un jugador global; está preparada para aprovechar esta coyuntura que el mundo nos ofrece", pidió Domínguez, intentando conmover a los camperos. 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"