Ganaderia

Novillo Mercosur: con pequeños cambios, sigue el empate entre la Argentina, Brasil y Uruguay

Los tres países tuvieron aumentos de diferente intensidad que los ubicó a cuatro centavos de distancia entre el de mayor y el de menor cotización, con la ganadería oriental nuevamente con la cotización más alta.

1 Dic 2022

 Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD3,58, dos centavos más que la semana pasada  y la primera suba en dólares desde principios de septiembre. Los 13 centavos de peso que en promedio subieron los ofrecimientos de los frigoríficos por la categoría superaron la devaluación semanal. El ritmo mensual de ésta volvió a 6,5%, nivel que se había visto a principios de noviembre. Esto es similar a la inflación, pero no puede descontar el considerable atraso que acumuló durante mucho tiempo.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,60, ocho centavos más en siete días. Hubo un aumento en reales que apenas fue menoscabado por una revaluación mínima, de un centavo. Como de costumbre, no se dieron a conocer los datos de la exportación de la última semana del mes, debiéndose esperar a hoy a la tarde para saber el de todo noviembre.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD3,62 con una levantada de siete centavos, que acumula 29 en cuatro semanas. Los consignatarios consideran que el mercado está firme. La faena de la semana pasada fue de 41 mil cabezas, 3% menos que en la previa y 10% por debajo del promedio de las anteriores diez. Las exportaciones a la cuarta semana apuntan a un noviembre de 36 mil tec, 8% menos en forma interanual. El acumulado de casi once meses lleva 5% menos que el período comparable de 2021.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de 3,45, diez centavos más. También aquí se observa una seguidilla de aumentos semanales que suman 50 centavos en cuatro semanas, con una oferta limitada y una demanda más interesada.

Nuevamente, las cotizaciones en la Argentina, Brasil y Uruguay quedaron casi igualadas, en +/- dos centavos del eje de USD3,60.

El precio en la Argentina está igual que el promedio ponderado de sus vecinos y la brecha máxima entre ellos es del 5%, el menor valor en varios años.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,41
Unión Europea: 4,95
Australia: 4,48 (1º de noviembre)

En EE.UU. hubo un aumento de siete centavos y en Europa fue de cinco. En este caso, debido a mayor precio interno, casi sin efecto de la paridad cambiaria.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"