Ganaderia

Novillo Mercosur: la expectativa del dólar agro generó un poco de ruido en el mercado

Si bien no hay indicio de que la medida vaya a alcanzar a la carne, la posibilidad provoca interferencias en las operaciones.

13 Abr 2023

Las subas en pesos fueron más que compensadas por la devaluación. Leves cambios en Brasil y Uruguay, sin modificaciones en Paraguay. En Estados Unidos, el precio superó los seis dólares por primera vez en varios años.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,26, cuatro centavos menos que la semana anterior . El aumento de $3 promedio que se observa en los ofrecimientos de los frigoríficos quedó muy corto en relación a la devaluación de la semana. El mercado está un poco distorsionado por la idea que se formaron algunos productores en el sentido de que la carne podía ser alcanzada por el nuevo y temporario dólar agro de $300, sobre lo que no hay indicios, en realidad.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,87, con una baja intersemanal de tres centavos. Hubo una caída del 1,4% en el precio en reales que fue mayormente compensado por un fortalecimiento de la moneda en tres centavos (de 5,09 a 5,06 por dólar). Las exportaciones en la primera semana del mes siguen a un ritmo lento, a pesar de la rehabilitación china. A este paso, abril terminaría con 100 mil t, un tercio menos que hace un año. También el precio FOB medio retomó el deterioro que se había interrumpido en el primer trimestre del año; los USD4.500/t son 6% inferiores a los de este trimestre y un tercio menores a los del pico de junio.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD4,19, con una suba de tres centavos en relación a la semana previa. Los consignatarios hablan de entradas ágiles y un mercado firme. La faena de la semana pasada, afectada por los feriados, fue de 28 mil cabezas: 29% más baja que en la previa y 40% menor que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de marzo completaron 47 mil tec, con caída interanual de 5%. Las exportaciones de la primera semana apuntan a unas 30 mil tec en el mes, aunque es muy probable que se recuperen ya que ese período fue irregular por los feriados.

Paraguay: el novillo apto para UE tiene un precio de USD3,60, sin cambios desde las últimas dos semanas. La oferta sigue restringida y la demanda activa.

 Paraguay: el novillo apto para UE tiene un precio de USD3,60, sin cambios desde las últimas dos semanas. La oferta sigue restringida y la demanda activa.

En EE.UU. se observa un aumento de 18 centavos en la semana, superando la cota de seis dólares por primera vez en años.

En Europa, la Pascua parece haber interrumpido la elaboración de estadísticas.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"