Ganaderia

Novillos Mercosur con precios casi idénticos marcando tendencia en la región"

En una interesante convergencia de precios dentro del bloque Mercosur, las cotizaciones del novillo han mostrado movimientos significativos esta semana, con variaciones estrechas que señalan una alineación inusual en la región.

11 Ene 2024

Argentina experimentó una caída en el precio del novillo, descendiendo a USD 3,40 por kilo, lo que representa una disminución de once centavos comparado con la semana pasada. Este ajuste en los precios se debe en parte a un incremento del 15-20% en los dólares financieros utilizados por los exportadores, lo que ha mejorado la competitividad del novillo argentino en el mercado.

Brasil, por otro lado, ha visto una disminución en el precio del novillo gordo, cotizando actualmente a USD 3,45 por kilo, una baja de cinco centavos. Esta reducción se atribuye tanto a un valor más bajo en reales como a la devaluación de la moneda durante la semana. A pesar de esto, las exportaciones brasileñas mantienen un ritmo notable, potencialmente alcanzando un aumento significativo sobre el récord del mes pasado.

En Paraguay, el novillo apto para la Unión Europea aumentó su precio a USD 3,40 por kilo, con un incremento de diez centavos. Este aumento se debe principalmente a una menor oferta, a pesar de una demanda reducida por parte de la industria.

Uruguay ha registrado un aumento en el precio del novillo tipo exportación, llegando a USD 3,37 por kilo, cinco centavos más que la semana anterior. Este cambio ubica a Uruguay como la plaza con el precio más bajo, aunque por un margen muy pequeño. La faena durante la primera semana del año mostró cifras similares a las del final del año pasado, con una producción estable pese a la irregularidad del mercado.

Curiosamente, la brecha de precios entre el país con el precio más alto y el más bajo en Mercosur es de apenas ocho centavos, un indicador de la estrecha alineación de precios en la región.

Además, se observa un panorama más amplio en el mercado global, con Estados Unidos y la Unión Europea registrando precios significativamente más altos para el novillo terminado, marcando USD 6,07 y USD 5,63 por kilo carcasa, respectivamente. En comparación, Australia se mantiene en USD 3,56 por kilo carcasa. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"