Actualidad

Nueva suba del gasoil afecta costos en plena cosecha y siembra de trigo

El Gobierno actualiza el Impuesto a los Combustibles Líquidos, lo que incrementará el precio del gasoil y afectará la cosecha gruesa y la siembra fina a partir de este sábado.

28 May 2024

 El Gobierno Nacional ha decidido actualizar el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) a partir de este sábado, lo que resultará en un nuevo aumento del gasoil que impactará tanto en los surtidores como en los servicios de distribución agrícola.

En un momento crítico para el agro, con la cosecha gruesa en pleno desarrollo y el inicio de la siembra fina, las maquinarias agrícolas esenciales serán abastecidas con un gasoil que será más caro a partir de este fin de semana. El decreto 466 que autoriza esta medida lleva la firma del Presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, además de la rúbrica del exjefe de Gabinete Nicolás Posse, quien fue reemplazado por Guillermo Francos tras dejar el Ministerio del Interior.

El decreto indica que, con el objetivo de estimular el crecimiento económico y garantizar un sendero fiscal sostenible, se diferirá parcialmente los efectos de los incrementos que serían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Sin embargo, establece que el gasoil aumentará en una suma fija en lo relacionado al ICL en $8,245 (artículo 4 de la Ley N° 23.966) y en $4,464 (artículo 7).

Asimismo, se computará el impuesto al dióxido de carbono, basado en el artículo 11 de la misma ley, con una actualización de $0,935. En cuanto a las naftas (sin plomo, hasta 92 RON; nafta sin plomo de más de 92 RON; y nafta virgen), el aumento será de $10,121 por el artículo 4 y de $0,619 por el artículo 11. Estas actualizaciones serán aplicables a los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de junio de 2024, ambas fechas inclusive.

Para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de julio de 2024, se deberá considerar el incremento total en los montos de impuesto.

El sector agrícola sentirá profundamente esta medida, ya que el gasoil es el combustible esencial para movilizar cosechadoras, tractores y camiones que transportan la cosecha. Además, las naftas también verán un aumento, afectando aún más los costos de producción y distribución en el agro.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"