Economìa

Nuevamente los alimentos subieron por encima de la inflación promedio y pega a las clases bajas

En lo que va de 2023, aumentó más de 14 puntos porcentuales sobre la inflación general. Este mes impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas.

12 Oct 2023

 Nuevamente los alimentos subieron por encima de la inflación promedio y pega a las clases bajas. El número impactará fuerte en la valorización de la canasta básica que mide indigencia y pobreza.

En el mes de septiembre el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas aumentó 14,3% promedio y fue el que tuvo la mayor incidencia en el indice general. Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas.

De esta manera el rubro lleva un aumento en los primeros nueve meses del año de 117,5%, ubicándose 14,3 puntos porcentuales por encima del índice general.

En cuanto a valores referenciales el alimentos que más aumentó en el GBA fue del rubro de "frutas y verduras", la banana, cuyo valor por kilo pasó de $575,69 a $841,44, con lo que tuvo un salto de 46,2%. Generalmente frutas y verduras, atado a precios de estación suele reconocer los mayores aumentos.

Pero al observar en los precios que informa INDEC en el GBA, se puede advertir sacando algún precio estacional, rubros que son consistentes en el aumento con todos los productos testigos como el caso de la carne. El kilo de cuadril aumento un 17,6% desde los $3014,67 de agosto a los $3.545,97 de septiembre. La paleta por kilo, registró un incremento del 16,4%, la carne picada 15,9%, la nalga 15,8% y el asado 15,2%.

Otros productos sensibles en las dietas de los argentinos que tuvieron un importantes aumentos fueron el arroz blanco simple, que pasó de $460,4 a $582,04 por kilo (26,4%) y la manteca, que costaba $737,77 en agosto y su valor en góndola llegó a $911,65 en septiembre (23,6%).

Le siguieron la sal fina en paquete por 500 gramos, con un aumento del 21,2%, los huevos de gallina por docena (18,7%) pasando de $1.050,63 a $1.247,41, Jamón Cocido con 18,4% de aumento, Pollo entero (18,2%), salchichón (17,9%), naranjas (17,8%) y salame (17,7%).

Por Juan Manuel Rodríguez 

Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"