EEUU

Nuevo estudio revela por qué los agricultores de EEUU se dividen en dos bandos en la venta o almacenamiento de cereales

Un estudio reciente de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign arroja luz sobre las decisiones de los productores agrícolas respecto a almacenar o vender su grano.

12 Dic 2023

 Este análisis, basado en datos financieros de 3000 granjas de maíz y soja en Illinois entre 2003 y 2020, revela patrones significativos en el comportamiento de los agricultores.

El estudio se centró en agricultores que dependen principalmente de la granja para sus ingresos, sin ganado y con poca inversión en edificios y estructuras. Joe Janzen, coautor del estudio y profesor de economía agrícola en la U. de I., enfatiza la correlación entre los costos de capital y el inventario en manos de los agricultores. Los resultados muestran que los costos de almacenamiento son un factor decisivo, pero su importancia varía entre granjas y condiciones económicas.

Diferentes Estrategias de Almacenamiento entre Agricultores

Los investigadores identificaron dos grupos principales en su estudio:

El Grupo Sensible al Mercado: Este grupo ajusta los niveles de inventario año tras año, manteniendo en general inventarios más pequeños.El Grupo de "Almacenar e Ignorar": Este grupo realiza menos ajustes y mantiene inventarios más grandes. No tienden a realizar cambios en el inventario en respuesta a los costos cambiantes.

Janzen apunta que la posición financiera es el factor más determinante para la pertenencia a uno u otro grupo. Las granjas más grandes y establecidas enfrentan costos de almacenamiento más bajos en comparación con las operaciones más nuevas.

Influencia de los Ingresos Imponibles y Futuras Herramientas para Agricultores

Aunque el estudio no profundiza en las razones específicas detrás de la elección de conservar granos cuando el mercado sugiere vender, indica que la gestión de ingresos imponibles puede ser una influencia. Con los hallazgos obtenidos, los investigadores aspiran a desarrollar herramientas y calculadoras para ayudar a los agricultores a entender mejor los costos y beneficios de sus decisiones de comercialización de granos.

Este estudio proporciona una visión valiosa de cómo las condiciones financieras y los costos de almacenamiento influyen en las decisiones de los agricultores de maíz y soja en Illinois. Al identificar los dos grupos predominantes y sus motivaciones, se abre un camino para herramientas más informadas y eficaces en la gestión agrícola.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"