Actualidad

Oficializan un fideicomiso para las ventas internas de harina y fideos

Es un mecanismo de compensación para las empresas que contará con US$25 millones que se nutrirán de las exportaciones de trigo, maíz y sus derivados.

7 Mar 2022

 El Gobierno formalizó en el Boletín Oficial la creación de un fideicomiso para subsidiar en el mercado interno las ventas de harina 000 y de fideos secos. Según la resolución conjunta 3 del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura, esta herramienta tendrá vigencia hasta el 31 de enero 2024. El fideicomiso contará con US$25 millones que se nutrirán de las exportaciones de trigo, maíz, harina de trigo, afrechillo de trigo, fideos secos. Se trata de un millón de toneladas para harina de trigo, 400.000 toneladas en afrechillo de trigo y 50.000 toneladas de fideos secos.

De acuerdo a la resolución, los aportes económicos al fideicomiso serán de "un porcentaje en base al Valor FOB índice o similar del producto en cuestión, nunca superior al uno por ciento (1 %) del Valor FOB". Y agrega: "Dentro de este tope, el porcentaje surgirá del cálculo estimado de necesidades de compensación mensual y será establecida con anticipación al inicio del mes a compensar por el Consejo Ejecutivo del Fideicomiso (en ese comité estará la industria)".

En relación a las compensaciones, estas se harán para harina de trigo pan tipo 000 con y sin levaduras de uno y cinco kilos y de fideos secos de 500 gramos, uno y cinco kilos. Según el mecanismo, la necesidad de abastecimiento de trigo para cumplir lo dispuesto es de unas 700.000 toneladas del cereal.

"La compensación para la harina de trigo pan tipo 000 con y sin levadura y los fideos se calculará por mes vencido y quedará establecida como la diferencia de precios de trigo entre el FAS de mercado para el mes que se pretende compensar y el valor base de referencia para el trigo correspondiente para ese mismo mes", sostiene la resolución.

El sistema contempla auditorías de precios. Al respecto, señala: "La auditoría de precios se verificará respecto de las facturas, la lista de precios autorizada y el remito aprobado". En este contexto, el sistema deja abierta la puerta a sanciones con la aplicación de la ley de abastecimiento.

"En caso de que la falta de participación de alguna de las personas descriptas en el primer párrafo del Artículo 1° de la presente resolución, afecte o distorsione el normal funcionamiento del mercado, dichas conductas serán analizadas por las Autoridades Competentes de conformidad con las previsiones de la Ley N° 20.680 y sus modificaciones, el Decreto N° 274 de fecha 17 de abril de 2019 y normas complementarias", señala la resolución conjunta entre Agricultura y Desarrollo Productivo.

Es importante recordar que la ley 20.680 contempla, entre otros puntos, intervenciones con la fijación de precios, en la producción y multas ante incumplimientos, por ejemplo.

Este fideicomiso se suma a uno para el aceite que fue renovado hace unas semanas. El año pasado, este fideicomiso para el aceite se constituyó con US$190 millones aportados por los exportadores. Los exportadores expresaron su rechazo a la constitución del fideicomiso para la harina y los fideos secos.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"