Actualidad

"Ojo con los que vienen con el verso que esto se resuelve de la noche a la mañana"

"Hay que hacer un plan productivista y federal, meter cambios estructurales", enfatizó el gobernador de Jujuy, quien ratificó su intención de ser precandidato a presidente en las elecciones de 2023.

12 Nov 2022

 El gobernador de Jujuy y titular del radicalismo, Gerardo Morales, advirtió hoy sobre los dirigentes políticos que "vienen con el verso" de que los problemas de la Argentina se resuelven "de la noche a la mañana", dado que se necesita de "cambios estructurales".

"Hay que hacer un plan productivista y federal, meter cambios estructurales. Ojo con los que vienen con el verso que esto se resuelve de la noche a la mañana. En marzo vamos a llegar con un programa consensuado de todos en Juntos por el Cambio, obviamente que quien gobierne pondrá su impronta", enfatizó Morales.

Al culminar su visita a la provincia de Misiones, el dirigente radical subrayó: "Para solucionar los problemas tiene que haber planes de mediano y largo plazo, y para eso tiene que haber diálogo. Yo no me inscribo en la grieta, me inscribo en el diálogo".

Luego de ratificar su decisión de ser precandidato a presidente en las elecciones de 2023, el gobernador jujeño indicó que "falta mucho todavía" para definir las listas que competirán en las PASO, ya que "abril y mayo van a ser meses decisorios para ver cuáles van a ser las fórmulas".

Por otra parte, Morales se refirió a la figura del presidente Alberto Fernández, a quien definió como un jefe de Estado que "está ausente" y completó: "Sobre él lo único que sabemos es que está en Olivos y viaja de un lado para el otro, pero no está conduciendo".

"Tenemos funcionarios de cada organización que integra el Frente de Todos peleándose por cuotas de poder, y en medio de esto están alimentando cada vez más un Estado paralelo, sostenido en la mayoría de las organizaciones sociales, que se han convertido en organizaciones parapolíticas, que lo que hacen es pedir cada vez más presupuesto", retrucó en un comunicado.

En una crítica directa hacia las organizaciones sociales, disparó: "Han manejado hasta julio de este año 350 mil millones, hasta fin de año van a manejar 700 mil millones, todo un presupuesto importante, que es la pela que tienen en la calle, movilizan a 500, 700, 5000 personas en la 9 De Julio, en Buenos Aires, para pedir una audiencia y luchar por más cuotas de poder".

Desde la ciudad misionera de El Dorado, Morales afirmó que es necesario "recuperar la cultura del trabajo y del esfuerzo, porque la gente lo que quiere es trabajo digno".

"Nuestra capacidad de recuperación, de luchar contra la adversidad, de generar progreso social, ese es el desafío central que tenemos", concluyó.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"